Tras dos años de actos con restricciones sanitarias por el Covid-19, todos los mexicanos que viven en España pudieron celebrar las Fiestas Patrias con el calor de la gente. Fue la Embajada de México la que conmemoró en Madrid el CCXII aniversario del inicio de la Independencia, con la celebración del Grito de Independencia y la ceremonia Cívica frente al monumento a Miguel Hidalgo, ubicado en la plaza de Chamberí, Madrid; encabezados por el embajador Quirino Ordaz Coppel.
Para la noche del 15 de septiembre se dieron cita miles de mexicanas, mexicanos y amigos del país para participar en la celebración que quedó a cargo de Quirino Ordaz del Grito de Independencia, así como para disfrutar de la presentación estelar del Mariachi Sol de México, junto a Leyendas de México un ballet folklórico y los cantantes Andrea Currello y Arcelus.
A una sola voz, los asistentes al evento entonaron el himno nacional mexicano; recordando sus raíces y todo la rica cultura tanto culinaria como intelectual del país.
Te podría interesar
Ofrenda floral para Miguel Hidalgo
Además, como cada 16 de septiembre, la Embajada convocó la ceremonia cívica conmemorativa del inicio de la gesta de Independencia de México en este mismo monumento al padre de la Patria mexicano, Miguel Hidalgo y Costilla, ubicado en el Parque del Oeste, en Madrid.
El embajador, acompañado de autoridades locales y cuerpo diplomático acreditado en España, colocarán una ofrenda floral al Padre de la Patria y montarán guardia de honor con los himnos nacionales de México y España, interpretados por la Banda de Música Policía Municipal de Madrid.
Te podría interesar
Hay que señalar que México y España cumplen en este 2022, 45 años de relaciones diplomáticas, luego de que el 28 de marzo de 1977, ambos Gobiernos formalizaran su reanudación.
¿Qué se celebra el 16 de septiembre en México?
Miguel Hidalgo dio el Grito de Independencia aproximadamente a las 6 de la mañana del 16 de septiembre de 1810. En 2022, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ondeará la bandera nacional el 15 de septiembre y tocar la misma campana que aquella madrugada hizo sonar Hidalgo.
La ceremonia oficial no tiene un protocolo oficial establecido, pero se hace honor al lábaro patrio con el respeto que se merece. Todo dará inicio a las 10:50 de la noche, para comenzar con los tradicionales vítores alrededor de las 11 de la noche
Para la mañana del 16 de septiembre, se realizará el desfile militar en el que más de 13 mil elementos de paracaidistas, Fuerza Aérea, Fuerzas especiales, Guardia Nacional, Banda de Guerra, Marina, y muchos otros cuerpos oficiales de los valientes protectores de México marcharán por el Zócalo capitalino.