SENTIMIENTOS ANTI-RUSOS

"No son bienvenidos": tensión en Georgia por rusos que escapan de ser reclutados

Muchas personas de Georgia no quieren recibir a tantos rusos ya que consideran que perjudican la economía local,

Protestas contra Rusia en Georgia.
Protestas contra Rusia en Georgia.Créditos: FP
Por
Escrito en INTERNACIONAL el

Desde que el presidente ruso Vladimir Putin dio la orden de movilizar a reservistas para la invasión de Ucrania, miles de hombres rusos han huido al país vecino Georgia para evitar ser llamados a luchar en una guerra con la que no están de acuerdo.

Hasta el momento, se estima que unos 194.000 ciudadanos rusos han huido a Georgia, Kazajistán y Finlandia (la mayoría de las veces en coche, en bicicleta o a pie) en la semana que ha transcurrido desde que Putin anunció una movilización parcial de reservistas.

Sin embargo, este éxodo no es muy bien visto por algunos de sus vecinos que consideran que estos hombres deben quedarse en Rusia a resolver sus problemas.

"Georgia está ocupada por Rusia, igual que parte de Ucrania sigue ocupada por Rusia, por eso no son bienvenidos aquí como amigos o hermanos. Si quieren cambiar algo en su país, si no están de acuerdo, y si están en contra de la guerra y la movilización, deben abordar estos problemas en casa", defiende Mikhail Ulianin, un activista ucraniano que se encuentra refugiado en Georgia desde que comenzó la guerra. 

La oleada de nuevas llegadas a Tiflis -la capital de Georgia- también amenaza con reavivar el sentimiento antirruso latente en Georgia, tanto entre la población local como entre los emigrantes rusos que ya están en la capital.

"Putin está matando personas mientras los rusos comen khachapuri en Georgia", dice un cartel.

Los edificios, las tiendas, los museos y los parques de Tiflis siguen cubiertos de banderas ucranianas y mensajes pro-Kiev, y es habitual ver pintadas en las que se dice a los rusos que “se vayan a casa” o se arremete contra Putin.

La población local está resentida por el impacto económico de decenas de miles de recién llegados a una ciudad de poco más de un millón de habitantes, y los precios de los apartamentos se han disparado en los últimos seis meses.

En otros países limítrofes

En Finlandia, la imagen se repite: kilométricas colas para cruzar la frontera. Durante el fin de semana entraron en el país más rusos que en ningún otro momento en lo que va de año. Más de 28.000 el pasado fin de semana, según cifras oficiales. 

"Aquí en Vaalimaa el tráfico ha aumentado desde el pasado miércoles, cuando Rusia anunció la movilización parcial en el país. Actualmente tenemos un aumento del 40% en el tráfico", ha detallado Jesse Pirttinen, teniente de la Guardia Fronteriza del punto de control finlandés de Vaalima, según Euronews.

En Kazajistán, el gobierno local se ha mostrado solidario con los rusos. Asegura que no devolverá a ningún ciudadano que huya del alistamiento, a menos que Rusia pida la extradición de forma oficial.

La Península Hoy en Google News, dale CLIC AQUÍ.