CAMBIO CLIMÁTICO

Europa presenta una larga racha de altas temperaturas invernales históricas

El final del 2022 y el inicio del 2023 está presentado temperaturas elevadas. Tan solo en Bilbao se presentó un 25°C el 1 de enero

El 2023 empieza con temperaturas cercanas a las de verano
El 2023 empieza con temperaturas cercanas a las de veranoCréditos: EFE
Escrito en INTERNACIONAL el

Las temperaturas en Europa están siendo sin precedentes. Lo que debería enmarcar bajas temperaturas, la realidad es que están siendo las más calidad de la historia. Un claro ejemplo fue el primer día del año,mismo que batió un puñado de récords de temperaturas. Tan solo en Bilbao y San Sebastián tuvieron estimaciones cercanas a las que se presentan en verano en pleno invierno según Aemet. 

Esta nueva ola de calor no solo está afectando a España, sino a toda Europa. Según el análisis del sistema de observación europeo Copernicus, estas temperaturas son la sucesión de meses con calor por encima de los promedios que arrancó en mayo 2022. Se tiene que recordar que el año anterior fue el más caluroso que se ha reportado en muchos países de la UE. Se tiene que recordar que fue el más cálido en toda Europa. 

Estas altas temperaturas se extendieron al confirmarse que en octubre presentaron el más caluroso y en noviembre también se presentó el más cálido de la historia en el continente. Estos registros se siguieron presentando hasta el inicio del año. En lugares donde se veían presentan neblina y quizás nieve en España había temperaturas de hasta 18°C. Mientras que en Países Bajos, Polonia y otros puntos de Europa se presentaron temperaturas de entre 12°C y 19°C. 

Foto: EFE

Récords de temperatura en la Unión Europea

El continente presentó números sin precedentes el pasado 1 de enero. Las temperaturas fueron creciendo hasta que el punto que muchos decidieron olvidarse de las chaquetas gruesas y los gorros para sacar la ropa de verano. Para el inicio del 2023 se rompieron varios récords que iban desde los 11°C a los casi 20°C. 

En Países Bajos –con 16,9 ºC en Eindhoven–; Dinamarca –con 12,6 ºC–, en Polonia –19ºC en Korbielow–, en Chequia –19,6ºC en Javornik–, Bielorusia –16,4ºC–, Lituania –14,6ºC– o Letonia –11,1ºC–. Son algunas las altas temperaturas que se presentaron en el continente europeo.

Las temperaturas en España también se presentaron con niveles nunca antes vistos para este 2023. En Bilbao se registró una máxima de 25°C. En Valladolid se vivió un día donde los 18°C fueron la mayor sorpresa. En Pamplona -18,6°C- en Segovia se vivió una mínima de 10,3°C, aquí nunca se había superado los diez grados en estas fechas. La temperatura media en el país fue de 15,3°C, el más elevado en desde que se hacen registros. 

Síguenos en Google News para no perderte nada.