ISRAEL Y PALESTINA

Israel declara la guerra política a la ONU y la declara 'Non grata'

Se tensan las relaciones entre Israel y la ONU tras un comentario que ha ofendido a los dirigentes israelíes.

Israel amplía sus frentes y ahora va con todo contra la ONU.
Israel amplía sus frentes y ahora va con todo contra la ONU.Créditos: AFP
Por
Escrito en INTERNACIONAL el

Israel ha intensificado su enfrentamiento con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) al negar el visado al jefe de asuntos humanitarios de la ONU, Martin Griffiths. Esta decisión se produce tras las declaraciones del secretario general de la ONU, António Guterres, quien criticó las acciones de Israel en Gaza. El embajador de Israel ante la ONU, Gilad Erdan, expresó su descontento con las palabras de Guterres, afirmando que era hora de "darles una lección" a los representantes de la ONU.

La declaración de Guterres, el inicio de la polémica

Foto: AFP.

Guterres había condenado los "terribles ataques" de Hamás contra Israel, pero también señaló que estos no justifican el "castigo colectivo del pueblo palestino". Además, hizo hincapié en las "claras violaciones del derecho internacional humanitario" que se estaban observando en Gaza. Estas declaraciones no fueron bien recibidas por Israel, que solicitó la dimisión de Guterres.

Guterres afirmó que los atentados del 7 de octubre perpetrados por Hamás fueron “espantosos”, pero que también tienen sus raíces. “El pueblo palestino lleva 56 años sometido a una ocupación asfixiante. ”Han visto su tierra devorada sin cesar por los asentamientos y asolada por la violencia; su economía asfixiada; su población desplazada y sus hogares demolidos. Sus esperanzas de una solución política a su difícil situación se han ido desvaneciendo“.

¿Cómo está la situación en Gaza?

El secretario general de la ONU también abordó la crítica situación en Gaza, donde los ataques aéreos israelíes han causado la muerte de más de 700 personas en un solo día. Guterres pidió un alto el fuego inmediato y destacó el "sufrimiento épico" de la población de Gaza. Además, mencionó que los bombardeos y el bloqueo de Gaza representan un "castigo colectivo" hacia el pueblo palestino.

Reacciones y consecuencias

El gobierno israelí ha respondido con firmeza a las declaraciones de Guterres. Además de negar visados a representantes de la ONU, el enviado de Israel ante la ONU, Gilad Erdan, pidió la dimisión de Guterres, alegando que sus comentarios justificaban el terrorismo. Por otro lado, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, instó a los Estados miembros de la ONU a intervenir y ayudar en la liberación de los rehenes en Gaza.

La tensión entre Israel y la ONU ha alcanzado niveles sin precedentes. Las declaraciones y acciones de ambas partes reflejan la complejidad y sensibilidad del conflicto en la región. La comunidad internacional observa con preocupación, esperando que se encuentre una solución pacífica y justa para todas las partes involucradas.

Temas