GUERRA ISRAEL-PALESTINA

"¿Por qué matan a niños en la guerra?" La difícil respuesta del Papa Francisco a un niño sirio

El Papa Francisco tuvo la complicada tesitura de responder a una pregunta bastante complicada.

La respuesta del Papa Francisco ante una de las preguntas más difíciles.
La respuesta del Papa Francisco ante una de las preguntas más difíciles.Créditos: EFE
Por
Escrito en INTERNACIONAL el

Las guerras, con su devastadora huella en la humanidad, siempre han presentado escenarios de dolor y pérdida incomprensibles, especialmente cuando afectan a los más inocentes: los niños. Recientemente, el conflicto en Gaza ha vuelto a poner de manifiesto la brutal realidad de la guerra y sus consecuencias. Esta triste realidad ha resonado hasta el Vaticano, donde el Papa Francisco se ha enfrentado a una de las preguntas más desgarradoras y difíciles de responder: "¿Por qué mueren niños en las guerras?".

La respuesta del Papa que no dejó indiferente a nadie

Durante un evento sin precedentes en el Vaticano, donde más de 7 mil niños se reunieron con el Papa Francisco, un niño sirio llamado Antranik, de tan solo 9 años, le hizo al Pontífice una pregunta que refleja una de las realidades más crudas de nuestro tiempo: "¿Por qué matan a los niños en la guerra y por qué nadie los defiende?".

La respuesta del Papa fue profundamente conmovedora, marcada por una indignación palpable ante la crueldad de la guerra y su impacto en los niños inocentes. Instó a todos los presentes a guardar un momento de silencio en memoria de los niños asesinados y a unirse en oración por ellos, recitando el Padrenuestro en un coro piadoso que clamaba por la paz y el fin de la violencia que desgarra la vida de los más jóvenes y vulnerables.

El Papa Francisco también hizo hincapié en la importancia de acoger a todos los niños del mundo en la gran familia de la Iglesia, como hermanos y hermanas, sin distinción de origen.

Lamentó las terribles circunstancias que muchos niños deben enfrentar debido a la guerra, el hambre, las enfermedades y otros desafíos, y destacó la injusticia de que algunos sean forzados a llevar armas en lugar de poder disfrutar de juguetes, libros y la belleza de la vida. Prometió que estos niños están en los corazones y oraciones de todos, y que se trabaja incansablemente para devolverles la esperanza y la alegría.

Temas