TERROR

La tenebrosa iglesia europea que alberga decenas de historias

Se trata de un recinto religioso que cuenta con más de 30 esculturas y un edificio que puede crear un ambiente terrorífico

Iglesia de terror
Iglesia de terrorCréditos: Pinterest
Escrito en INTERNACIONAL el

Las iglesias son algunos de los edificios más antiguos que hay en Europa y el mundo entero. El ser edificios con más de 2 o 3 siglos hace que tengan muchas historias que contar. En esta ocasión vamos a hablar de una iglesia que es considerada como una de las más tenebrosas del continente. 

Se trata de una iglesia que desde el primer instante dentro hará que deje los pelos de puntas de sus visitantes. Con tan solo poner un pie dentro, la gente podrá verla imagen de las esculturas sin rostros. Esta imagen es acompañada por el paso del año que hace que se convierta en una estampa escalofriante. 

Después de leer el recibimiento que da esta iglesia hace pensar que se trate de una historia de terror, pero la realidad es que se trata de una iglesia real que se encuentra en el corazón de la República Checa, para ser más precisos a unos 200 kilómetros de Praga. En la actualidad es considerado como un punto turístico de la localidad.

Pinterest

La historia de la iglesia más tenebrosa de Europa

Se trata de la iglesia de San Jorge, en Lukova, República Checa. Si bien la historia de las esculturas sin rostros y la escena escalofriante que forman en el recinto religioso no es tan terrorífica como el resultado. La realidad no es nada tenebrosa, ya que se trata de un proyecto de un alumno de Bellas Artes. 

Jakub Hadrava fue el encargado de realizar esta pieza para enmarcar una escena dentro de una iglesia abandonada. Un lienzo para su inspiración, más que algo terrorífico. El joven estudiante decidió usar la iglesia de San Jorge para realizar un proyecto de la universidad.

Pinterest

Una iglesia maldita

La iglesia de San Jorge fue construida en el siglo XIV, pero fue en 1968 cuando se decidió cerrar y abandonar. El motivo era que se había derrumbado el techo durante un funeral. En ese accidente quedaron heridas varias personas, pero también se creó una leyenda de que el lugar estaba maldito. 

En 2012 fue cuando el artista decidió resucitar este lugar. Jakub decidió instalar nueve figuras fantasmagóricas de tamaño real sobre los bancos de madera donde se sentaba la gente para escuchar la misa. Gracias a este proyecto universitario, el recinto volvió a tener vida, ya no en el ámbito religioso, sino con los turistas que se acercaban a ver las esculturas.