Rusia ha lanzado el mayor ataque con misiles contra Ucrania desde que se inició la invasión del país hace casi un año durante la noche de este viernes, según revelaron fuentes del ejército ucraniano.
El portavoz de la Fuerza Aérea de Ucrania, Yurii Ihnat, dio a conocer los datos sobre el masivo ataque que vive hoy Ucrania en declaraciones a la televisión local que recoge la agencia Ukrinform.
Te podría interesar
Las tropas rusas "lanzaron un número récord de misiles del tipo ‘S-300’ contra Ucrania anoche, incluidos hasta 35 en las regiones de Zaporiyia (sureste) y Járkov (noreste)", precisó.
Te podría interesar
Ihnat sentenció que los rusos usan "estas armas para aterrorizar. Mientras derribamos misiles enemigos usando (nuestros) ‘S-300’, Rusia los lanza en ciudades densamente pobladas", denunció el militar, quien también explicó que el ejército ruso está lanzando cada vez más lejos este tipo de misiles, lo que aumenta las posibilidades de que alcancen objetivos de forma arbitraria.
Ofensiva rusa letal
El ataque lanzado hoy por Rusia afectó a numerosas regiones del país, incluidas algunas de las principales ciudades ucranianas como Kiev, Odesa, Leópolis y la región de Zaporiyia, donde se encuentra la mayor central nuclear de Europa, ahora en manos de los rusos.
El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ha asegurado que los ataques "indiscriminados" de Rusia contra ciudades ucranianas son "crímenes de guerra", y afirmó que la Unión Europea y sus Estados miembros "acelerarán aún más" el suministro de equipos militares, "incluida la defensa aérea".
Por su parte, el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Valery Zaluzhny, denunció hoy que misiles rusos Kalibr cruzaron y por tanto violaron los espacios aéreos de Moldavia y de Rumania, país miembro de la OTAN, en un ataque contra territorio ucranianio. Moldavia lo ha confirmado, pero no así Rumanía.
Moldavia denunció la violación de su espacio aéreo durante un ataque ruso con misiles contra Ucrania, un incidente que condenó enérgicamente. El Ministerio de Defensa moldavo indicó que se detectó "a las 10.18 hora local (08.18 GMT) un misil que atravesó el espacio aéreo de la República de Moldavia". Por este motivo ha citado al embajador ruso, Oleg Vasnetsov.
Tras los hechos, la primera ministra de Moldavia, Natalia Gavrilita, anunció también su dimisión, que implica la renuncia automática de todo su gabinete. Por otro lado, el ministerio de Defensa de Rumania, indicó que “las informaciones sobre un misil ruso que habría sobrevolado el espacio aéreo de Rumanía no se confirman”. Ucrania y Moldavia coinciden en la denuncia, Rumanía no lo confirma
"Hoy a las 10.18 hora local, dos misiles de crucero rusos Kalibr cruzaron la frontera estatal de Ucrania con la República de Moldavia", escribió el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania Zaluzhny en su canal de Telegram.
"Aproximadamente a las 10.33 hora local estos misiles cruzaron el espacio aéreo rumano. Después de eso, ingresaron nuevamente al espacio aéreo de Ucrania en el punto de cruce de las fronteras de los tres Estados. Los misiles fueron lanzados desde el Mar Negro", explicó.
En el caso de Moldavia, el Ministerio de Defensa dice que el cohete sobrevoló "la localidad de Mocra, en la región separatista de Transnistria y, posteriormente, Cosau?i, en el distrito de Soroca rumbo a Ucrania", mientras el Ministerio de Defensa moldavo indicó que se detectó "a las 10.18 hora local (08.18 GMT) un misil que atravesó el espacio aéreo de la República de Moldavia".
El proyectil sobrevoló "la localidad de Mocra, en la región separatista de Transnistria y, posteriormente, Cosau?i, en el distrito de Soroca rumbo a Ucrania", explicó.
Rumanía, por su parte, indicó que “las informaciones sobre un misil ruso que habría sobrevolado el espacio aéreo de Rumanía no se confirman”, según el Ministerio de Defensa.
Kiev se sacude el acecho ruso
Por otro lado, la ciudad de Kiev ha registrado este viernes varias explosiones después de que las sirenas antiaéreas sonaran y mientras la Fuerza Aérea ucraniana trata de neutralizar un nuevo ataque lanzado por el Ejército ruso, informan medios locales.
"Se escucharon varias explosiones en la capital de Ucrania en la mañana del 10 de febrero como parte del último ataque masivo con misiles de Rusia contra Ucrania", señalaron autoridades locales.
La región de Zaporiyia registra la mayor ofensiva rusa desde el inicio de la guerra en el sureste del país y donde se encuentra la mayor central nuclear de Europa, ahora en manos de Rusia que controla parte de la zona.
Las fuerzas rusas atacaron especialmente la infraestructura energética en Zaporiyia de madrugada, golpeando la ciudad 17 veces en una hora, informó el secretario del Ayuntamiento de esa ciudad, Anatolii Kurtiev, citado por el medio The Kyiv Independent.
Síguenos en Google News y no te pierdas de nada.