Según datos difundidos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el sector servicios registró un aumento medio de su facturación del 19,9% en el año 2022, su mayor alza anual desde el año 2001, cuando se inicia la serie.
En el informe destaca el fuerte repunte de las ventas de las agencias de viajes (+145,7%) y del transporte aéreo (+106%), tras la progresiva recuperación de la normalidad tras las restricciones en pandemia.
Te podría interesar
¿En qué agencias puedes comprar un billete de avión?
Actualmente, encontrar una buena agencia que inspire confianza y sea económica es algo complicado pero aquí te dejamos algunas recomendaciones.
Viajes Carrefour: La empresa francesa ofrece grandes ofertas de viajes, hoteles, vuelos, cruceros
Viajes El Corte Inglés: El Corte Inglés ofrece una oferta especial para el tan aclamado parque Disneyland París, que se encuentra celebrando su 30 aniversario
Viajes Logitravel: Esta agencia ofrece buenas ofertas para armar tu viaje de Semana Santa, que está a la vuelta de la esquina ¿Te animas?
Pangea The Travel Store: Esta agencia te ofrece la posibilidad de tener un asesor personal con el que podrás contactar 24/7: antes, durante y después del viaje.
2 años seguidos de crecimiento
Con la subida de 2022, las ventas de los servicios en España encadenan dos años consecutivos de incrementos, después de que en 2021 aumentaran un 15,8%.
En 2020, año de inicio de la pandemia del coronavirus, se desplomaron un 15,6% por la parada casi total del sector, especialmente de la hostelería, entre los meses de marzo y junio.
Las actividades que más han crecido
La hostelería fue el subsector que más elevó su facturación el año pasado, un 44,4%, seguido de las actividades administrativas y servicios auxiliares (+30,7%); el comercio mayorista (+24,7%); transporte y almacenamiento (+22,1%); comercio minorista (+12,4%); actividades profesionales, científicas y técnicas (+10,7%); información y comunicaciones (+8,7%), y venta y reparación de vehículos (+8,1%).
Dentro de la hostelería, los servicios de alojamiento dispararon su facturación un 78% en 2022, mientras que los servicios de comidas y bebidas la elevaron un 31,8%.
A parte de la hostelería, destacó el fuerte repunte de las ventas de las agencias de viajes (+145,7%) y del transporte aéreo (+106%), así como del transporte por taxi (+54,3%).
El empleo en servicios también ha crecido
Debido a la alta demanda actual, el empleo creado por el sector servicios también registró un aumento medio del 3,9% el año pasado, con lo que encadena también dos años de repuntes tras el descalabro que sufrió en 2020 por la irrupción del Covid (-4,3%).
En diciembre de 2022, la cifra de negocios de los servicios se incrementó un 11,1% en relación al mismo mes de 2021, tasa 2,8 puntos inferior a la de noviembre.