La guerra entre Rusia y Ucrania está llevando al límite el ingenio de los países a la hora de colaborar con la guerra ucraniana. Casi todos los países de Europa han realizado envíos de armamento, municiones, carros de combate además de donaciones y un sinfín de ayudas para Ucrania y poder paliar el impacto de la guerra en ese terreno.
Un país de Europa muy cercano a Ucrania ha adoptado una medida que puede considerarse como innovadora y puede que más de un país se la copie.
Te podría interesar
Se trata de Letonia que, con la aprobación por parte de su Parlamento en febrero, dio luz verde para que la policía pueda incautar los vehículos de aquellos conductores que vayan ebrios.
EL problema de los conductores ebrios en Letonia
La extraña medida ha recibido gran acogida en el país letón, ya que también supone una solución para uno de los principales problemas que ha experimentado el país en los últimos años: conductores ebrios al volante.
Según datos de la cadena de radio Radiofusión Pública de Letonia (LSM), alrededor de 3.500 ciudadanos al año conducen su coche en estado de embriaguez. Estas cifras sitúan a Letonia como uno de los países con mayor incidencia en este aspecto.
Esta controvertida ley fue aprobada a finales de 2022 y establece que aquellos conductores que en la prueba de alcoholemia, tripliquen la tasa máxima (1,5mg de alcohol por cada 100ml de sangre), podrán ser desposeídos de sus coches, que pasaría a manos del gobierno.
Los coches directos a Ucrania
Un gran número de coches habían sido incautados por parte de las autoridades, llegando a sobrepasar la capacidad de los estacionamientos destinados para este objetivo.
Fue entonces cuando el gobierno letón decidió entregar unos 24 coches semanales a Twitter Convoy, una ONG letona que se encarga de donar coches a Ucrania.
"Nadie esperaba que la gente condujera tantos autos en estado de ebriedad", comentó Reinis Poznaks, fundador de la organización. "Ellos no pueden venderlos tan rápido como el ritmo al que la gente está bebiendo. Así fue como me surgió la idea: enviarlos a Ucrania", añadió.
Primer envío a Ucrania
El miércoles pasado tuvo lugar el primer envío de vehículos a tierras ucranianas. Ocho coches incautados y que suman un valor de 22.000$ llegaron al país ucraniano.