MASACRE EN HONDURAS

Tragedia en Honduras: 7 personas asesinadas en una masacre a tiros

Siete personas han sido asesinados en Honduras. Una masacre perpetrada por unos desconocidos que colocaron a las víctimas en fila para liquidarlas.

Honduras ha vivido otra noche de tragedia que se ha cobrado siete víctimas.Créditos: EFE
Escrito en INTERNACIONAL el

La última tragedia en Honduras ha terminado con siete víctimas mortales. La cifra de muertos en un crimen múltiple registrado este sábado en Comayagüela, ciudad gemela de Tegucigalpa, la capital de Honduras, se ha elevado ya siete, según las fuentes policiales recogidas por la agencia EFE.

El informante dijo a los periodistas que siete de las personas murieron acribilladas en la casa donde se encontraban, en la Primera Avenida de Comayagüela. Esas víctimas son cuatro mujeres y tres hombres, según el escaso informe policial con el que ha contado esta fuente de información.

En principio la Policía Nacional informó de que desconocidos provistos de armas de fuego llegaron al lugar y agruparon a las víctimas para luego dispararles, por causas que se desconocen. La violencia criminal en Honduras deja un promedio de entre diez y quince muertes diarias, según organismos de derechos humanos y fuentes policiales

Honduras, uno de los países más peligrosos del mundo

Honduras ha sido durante mucho tiempo uno de los países más violentos de América Latina. La violencia en Honduras se manifiesta de muchas formas, incluyendo las siguientes:

  • Asesinatos
  • Robos
  • Extorsiones
  • Secuestros

Las principales víctimas de la violencia son los jóvenes, las mujeres y las personas LGBTQ+. La violencia en Honduras está vinculada a la pobreza, la desigualdad económica, la corrupción y el narcotráfico.

  1. La falta de oportunidades económicas y educativas conduce a muchos jóvenes a unirse a pandillas y dedicarse a actividades delictivas
  2. La corrupción y la impunidad permiten que los delincuentes proliferen
  3. El narcotráfico ha llevado a una mayor violencia y a la presencia de carteles en el país.

Qué solución tiene el problema de la violencia en Honduras

El gobierno hondureño ha tratado de abordar el problema de la violencia mediante la creación de unidades especiales de la policía y la implementación de programas sociales para jóvenes en riesgo. Sin embargo, muchos expertos creen que se necesita una estrategia más integral que aborde las raíces del problema, como la pobreza y la desigualdad económica, así como la corrupción y el narcotráfico.

La comunidad internacional también ha tratado de ayudar a abordar el problema de la violencia en Honduras. La ONU ha establecido una oficina en el país para monitorear los derechos humanos y ayudar a combatir la impunidad en los casos de violencia. Además, Estados Unidos ha proporcionado asistencia financiera y técnica para apoyar los esfuerzos del gobierno hondureño.