El Tribunal de Justicia de la Unión Europea dijo este jueves que limitar el número de licencias a los vehículos de turismo con conductor (VTC) en función de las que se otorguen a los servicios de taxi es contraria al derecho de la Unión Europea. Consideró que otorgar una licencia de VTC por cada 30 de taxi es contraria al derecho a la libertad de establecimiento.
¿Qué son las licencias VTC?
Te podría interesar
Las licencias VTC, siglas de "Vehículo de Transporte con Conductor", son autorizaciones que permiten la prestación de servicios de transporte de pasajeros de forma remunerada utilizando vehículos privados. Estas licencias otorgan a los conductores la posibilidad de trabajar en plataformas de transporte como Uber o Lyft, ofreciendo servicios de transporte bajo demanda a través de aplicaciones móviles.
A diferencia de las licencias de taxi tradicionales, las licencias VTC no están vinculadas a un vehículo en particular y se pueden utilizar con diferentes automóviles. Sin embargo, su regulación y normativas pueden variar según el país o la región en la que se apliquen.
Los mejores ejemplos de licencias VTC
Las licencias VTC han permitido la aparición de diversas plataformas de transporte que han revolucionado la forma en que nos desplazamos. Algunos de los mejores ejemplos de licencias VTC incluyen servicios como Uber, Lyft, Cabify y Bolt. Estas plataformas conectan a conductores con pasajeros a través de aplicaciones móviles, brindando comodidad, flexibilidad y opciones de transporte personalizado.
Los usuarios pueden solicitar un vehículo en cualquier momento y lugar, disfrutando de un servicio de calidad y precios competitivos. Estas licencias VTC han transformado la industria del transporte, proporcionando alternativas convenientes y accesibles para los desplazamientos urbanos y de larga distancia.