"El oscuro rincón de Kensington en Philadelphia". Así tituló su video el youtuber Zazza, famoso por explorar áreas desfavorecidas alrededor del mundo. Con cerca de cinco millones de vistas en tan solo 48 horas, el video se adentra en Kensington, uno de los epicentros de la crisis del fentanilo en Estados Unidos, donde más de 70,000 individuos han sucumbido a esta potente sustancia que ha ganado notoriedad en la última década.
El fentanilo, cuya potencia supera a la heroína por un factor de 100, pertenece a la familia de los opiáceos. Estos son un conjunto diverso de analgésicos que interactúan con los receptores opioides en las células. Algunos provienen de fuentes naturales, como la morfina derivada de la amapola, mientras que otros, como el fentanilo, se sintetizan en laboratorios utilizando la planta Papaver somniferum, comúnmente llamada adormidera.
¿Qué es el fentanilo?
Este medicamento ha demostrado ser de gran valor en el ámbito médico. Paul Janssen, un médico e investigador belga, logró sintetizarlo por primera vez en 1960. Sin embargo, fue durante las décadas de los 70 y 80 cuando se empezó a utilizar con propósitos diferentes a los médicos.
En tiempos recientes, el incremento en el tráfico de este opiáceo sintético ha hecho del fentanilo una de las drogas psicoactivas más consumidas globalmente. Parte de su popularidad radica en que es menos costoso de producir, lo que lo hace más accesible para el consumidor, aunque también eleva el peligro de sobredosis.
El fentanilo actúa en los receptores cerebrales, generando efectos tanto analgésicos como eufóricos. Es por ello que se utiliza en medicina para aliviar el dolor severo, particularmente en pacientes oncológicos o postoperatorios. El fentanilo puede administrarse en distintas formas, como pastillas, parches o inyectables.
Los efectos del Fentanilo en el ser humano
El fentanilo puede causar somnolencia, sedación, desconexión y un sentimiento de plenitud en quienes lo ingieren regularmente. Quienes lo consumen pueden llegar a sentirse tan incapacitados que no logran moverse del sitio durante la hora en la que experimentan el efecto de esta sustancia. Esta característica ha llevado a que se le denomine comúnmente como la 'droga zombie'.
¿Cómo está la situación del Fentanilo en España?
En España, la cifra de usuarios de fentanilo es considerablemente menor que en EEUU. Sin embargo, según la Encuesta sobre alcohol y otras drogas en España (EDADES) que el Ministerio de Sanidad presenta cada año, el 15,8% de los españoles entre 15 y 64 años admitió haber consumido analgésicos opioides, ya sea con receta médica o sin ella.