El ERS-2 (Satélite Europeo de Detección Remota), despegó hacia el cosmos el 21 de abril de 1995, enfocado en la vigilancia de las alteraciones climáticas. Antes de su desactivación en 2011, este satélite acumuló valiosa información sobre fenómenos como el derretimiento polar, el ascenso del nivel oceánico y cambios en la composición química de la atmósfera. Sin embargo, trece años después de su cese de funciones, el ERS-2 regresó a los titulares de todo el mundo por unas fotos alarmantes
La causa: la Agencia Espacial Europea (ESA) alertó sobre la ubicación comprometedora del satélite en la órbita terrestre, representando un riesgo de colisión para otros satélites, y anunció su inminente reentrada a la atmósfera terrestre. Este evento, previsto para ocurrir entre el 20 y el 22 de febrero de 2024, presentaba la particularidad de ser incontrolable. Es importante mencionar que, aunque el satélite originalmente pesaba 2.294 kilogramos, se anticipaba una significativa pérdida de masa por la fricción atmosférica.
Te podría interesar
Las imágenes de la llegada del satélite
Las fotos fueron conseguidas a través del vídeo que te compartimos a continuación, en donde se ve con todo lujo de detalle cómo llega el satélite a la tierra, y como quienes estaban tras su pista se quedan atónitos al ver cómo se va fragmentando en pedazos cada vez más numerosos tras su explosión, esto debido a que traspasa nuestra atmósfera.
Te podría interesar
¿Dónde cayó el satélite?
De acuerdo con el anuncio de la Agencia Espacial Europea (ESA), el satélite ERS-2 completó su reentrada a la atmósfera de la Tierra el 21 de febrero de 2024, a las 18:17 horas, sobre la región de la península.
El descenso final tuvo lugar en una zona deshabitada del norte del océano Pacífico, situada entre Alaska y Hawái. La ESA compartió en X (anteriormente Twitter) las coordenadas precisas del punto de impacto, permitiendo a cualquier interesado localizar el sitio exacto del suceso mediante Google Maps.