TU FESTIVAL DE MÚSICA

Cómo hacer tu propio festival en Spotify: ¡Así es Instafest!

¿Os imagináis hacer vuestro propio festival? Ahora es posible gracias a Instafest, web asociada a Spotify.

Así es Instafest, el generador de festivales en Spotify.
Escrito en TENDENCIAS el

Para los usuarios de Spotify que quieran divertirse con su historial de escuchas, la página web Instafest les permite crear su propio cartel del festival. La aplicación de Spotify hace un gran trabajo mostrando los artistas favoritos de los usuarios e incluso crea listas de reproducción personalizadas basadas en estos datos. Aunque todo esto es agradable de ver dentro de la aplicación, para aquellos que quieren mostrar su historial de escucha hay otras opciones disponibles.

Una de las mejores cosas de Spotify es la integración que permite con sitios web de terceros. Al vincular su cuenta de Spotify con cualquiera de estos sitios web, los usuarios pueden hacer un montón de cosas diferentes. Por ejemplo, hay sitios que permiten a los usuarios crear listas de reproducción personalizadas y otros que muestran los artistas y canciones favoritas del usuario en una tarjeta estética que se puede compartir en las redes sociales.

¿Qué es Instafest? ¡Descubre todas sus posibilidades!

Instafest imagina los artistas más escuchados de un usuario de Spotify como un cartel de festival y es bastante similar a cómo funciona Festify para Spotify. El uso del servicio es bastante sencillo. Desde un navegador web en un portátil o PC (el sitio web no está optimizado para móviles), dirígete al sitio web de Instafest y haz clic en el botón "Iniciar sesión con Spotify".

Los usuarios tendrán que dar permiso al sitio web para acceder a su cuenta y datos de Spotify. Una vez concedido, Instafest generará automáticamente un cartel del festival basado en el historial de escuchas de la cuenta durante los últimos seis meses. Si los usuarios están contentos con la imagen generada, pueden proceder a guardarla y compartirla, pero hay algunas opciones de personalización disponibles.

La tarjeta Instafest que he generado con mi cuenta de Spotify.

Lo primero que los usuarios pueden personalizar es la duración del historial de escuchas, eligiendo entre las últimas cuatro semanas, los últimos seis meses o todo el tiempo. Las dos primeras opciones pueden dar lugar a un póster limitado, y si eso ocurre, selecciona "Todo el tiempo" para recibir un cartel de festivales más detallado.

Si hay suficientes datos de escucha para crear un cartel detallado, Instafest debería mostrar un cartel de festival que abarque tres días. Las fechas y los días mencionados corresponden a la fecha actual. Así, si se genera un cartel el 25 de noviembre, por ejemplo, las fechas del festival mostradas serán el 25, el 26 y el 27 de noviembre.

Síguenos en Google News para no perderte nada.