TRABAJO

Adiós a los ninis: ¿Qué son los sisis? El nuevo término que revoluciona España

Ser nini es cosa del pasado, conoce a los sisis y el término que revoluciona a España

¿Qué son los jóvenes 'Sisis'?
Adiós a los ninis.¿Qué son los jóvenes 'Sisis'? Créditos: Unsplash
Por
Escrito en TENDENCIAS el

Por décadas el término Nini inundó las redes, los programas sociales e incluso los chistes que aparecían en la televisión; se trataba de una forma de categorizar a los jóvenes que "ni trabajaban, ni estudiaban" y ahora, después de la pandemia del Covid-19 nace un nuevo movimiento totalmente opuesto. 

¿Qué significa ser Sisis? Esta categorización comenzó a crecer de mano de los jóvenes españoles quiénes "sí trabajan y sí estudian" de forma simultánea. Se trata del porcentaje de españoles entre los 16 y hasta los 34 años que tienen un trabajo y que además cursan algún tipo de formación en el 35%, reveló el Observatorio de Emancipación del Consejo de Juventud de España. 

El porcentaje de jóvenes que estudian y trabajan es de seis puntos superior al del año inmediatamente anterior a la pandemia; es decir, 2019, cuando estaba en el 28%. El Observatorio señaló que el porcentaje de mujeres que trabajan y estudian simultáneamente se elevaron a casi el 41%, mientras que los hombres se quedan en el 24,6%. 

"El grado ya no tiene la importancia que tenía antes la carrera. Ahora es necesario un posgrado", afirman. 

jóvenes trabajando y estudiando FOTO Pixabay.

'Estudiar y trabajar': riqueza entre jóvenes NO avanza 

Debido a que los jóvenes están obligados a "continuar" con su formación al tiempo que llegan al mercado laboral. Los perfiles, según explica, suelen tener contratos precarios, marcados por la temporalidad y la jornada parcial. La reforma laboral no ha estado en aplicación, según las fuentes consultadas por esta razón el problema relacionado con la temporalidad debería corregirse. 

El porcentaje de 'ninis' es cada vez menor, sólo existe un 2,4% de los jóvenes que están totalmente inactivos; es decir, que ni trabajan, ni estudian. Aunque ojo, esto no implica que la economía de los jóvenes va mejorando en el país e incluso en las adquisiciones respecto al alquiler al final de 2021, el costo de la vivienda media en el alquiler ascendía a 848 euros al mes. 

Las cifras llevan a preguntarnos el porcentaje de jóvenes que se van a vivir solos sea una cifra alrededor del 15,6%. Sin embargo, la proporción es menor entre las mujeres con un 13,8% que entre los hombres van con un 26,9%. 

El sueldo no alcanza en España FOTO Pixabay.

Sigue a La Península Hoy en Google News, dale CLIC AQUÍ.