¿Estás buscando propósitos de Año Nuevo que pueden alargar tu vida? Si mantienes estos hábitos saludables basados en la ciencia durante 2023, vas a tener muchos beneficios. Por ejemplo, reducir el estrés, mejorar tu calidad del sueño, aumentar tu inmunidad, reducir tus lesiones, aumentar tu fuerza muscular y tu movilidad, aumentar tu capacidad cerebral y tu estado de ánimo, combatirá enfermedades y mucho más. Todo ello, clave para tener una vida larga y feliz.
¡Estos son los 3 propósitos de Año Nuevo que pueden alargar mucho tu vida!
Hacer ejercicio regularmente
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. tienen estadísticas que demuestran la importancia de hacer deporte regularmente. "Las personas que son físicamente activas durante unos 150 minutos a la semana tienen un 33% menos de riesgo de mortalidad por todas las causas que las que son físicamente inactivas", sostienen.
Te podría interesar
Si te levantas y te mueves durante unos 21,43 minutos todos los días de la semana, reduces en un tercio el riesgo de morir por cualquier enfermedad. Se ha demostrado que caminar a un ritmo moderado mejora la función cognitiva, controla el peso, reduce el riesgo de enfermedades y fortalece huesos y músculos. También hay opciones de ejercicio para las personas con discapacidad.
Cumplir con los 150 a 300 minutos semanales recomendados para los adultos de ejercicio de intensidad moderada hará que tus beneficios aumenten. Según los CDC, en pocos meses notarás una mejora de la tensión arterial y de las funciones cardiaca y pulmonar, así como una disminución del riesgo de depresión, ansiedad, diabetes de tipo 2 y cáncer de vejiga, mama, colon, riñón, pulmón y estómago. Por no hablar de la reducción del estrés, la mejora del sueño y la mejora de la vida sexual.
Comer más frutas y verduras
Según una investigación publicada en 2022, se podrían añadir hasta trece años de vida si se consumen menos carnes rojas y procesadas y más frutas y verduras, legumbres, cereales integrales y frutos secos. Según el estudio, los mayores aumentos de longevidad se obtienen comiendo más legumbres, cereales integrales y frutos secos.
Si necesitas ayuda con las recetas y la elección de alimentos, hay varias dietas vegetales excelentes que puedes seguir. Se ha demostrado que la dieta DASH reduce la hipertensión. Lo mismo ocurre con la dieta MIND, que se centra en los alimentos para frenar el deterioro cognitivo. Y la dieta flexitariana, una dieta vegetariana lo bastante flexible como para permitir algo de carne.
Dormir bien
Puedes elegir hacer más ejercicio o comer más sano, pero la cantidad y la calidad del sueño están bajo tu control. Dependiendo de tu edad, se supone que debes dormir entre siete y diez horas cada noche. Dormir menos se ha relacionado en estudios con la hipertensión, el debilitamiento del sistema inmunitario, el aumento de peso, la falta de libido, los cambios de humor, la paranoia, la depresión y un mayor riesgo de diabetes, ictus, enfermedades cardiovasculares, demencia y algunos tipos de cáncer.
Dormir menos de lo recomendado cada noche de forma habitual puede duplicar el riesgo de morir. En un estudio longitudinal de 10.308 funcionarios británicos, los investigadores descubrieron que quienes reducían su sueño de siete a cinco horas o menos por noche tenían casi el doble de probabilidades de morir por todas las causas, especialmente por enfermedades cardiovasculares.
Síguenos en Google News para no perderte nada.