DESAYUNO 'EN PELIGRO'

¿El café con leche es bueno para la salud? Los expertos no lo recomiendan por estas razones

Un componente de leche inhibe los efectos antioxidantes de café que son tan beneficiosos para empezar la mañana de la mejor manera. Tampoco recomiendan mezclarlo con bebidas alcohólicas para entrar en calor.

Créditos: Pixabay
Por
Escrito en TENDENCIAS el

La rutina de desayuno de muchas personas es muy sencilla: un café con lecha bien caliente con una tostada o algún otro acompañamiento. Es una preparación rápida, muy rica y, supuestamente, sana. Sin embargo, se ha demostrado que mezclar café con leche resulta en efectos no deseados para el organismo.

Incluso, el solo hecho de agregar azúcar al café no es para nada recomendable, ni siquiera una pequeña cucharadita para quitarle el sabor amargo. Esto es porque supone no solo aumentar el valor energético de la bebida, sino también añadirle todos esos componentes no deseados que tiene el azúcar al ser un producto ultraprocesado.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda no superar los 25 gramos de este endulzante al día, lo que supondría un 25% de la energía necesaria para 24 horas.

Se recomienda moderar el consumo de azúcar.

En caso de no ser capaz de tomarlo sin azúcar, es mejor probar con algunos equivalentes como el azúcar moreno o mascabado, o incluso una pizca de canela.

¿Por qué no se debe beber café mezclado con leche?

Agregar leche al café parece ser la peor idea de todas, ya que este pierde sus polifenoles, que actúan como antioxidantes. Esto es por las grasas saturadas que contiene el lácteo y afectan a estos componentes del café.

Diversos estudios del Departamento de Química de la Universidad de Québec, en Canadá, así como de la Universidad de Zagreb, en Croacia, demuestran que la caseína de la leche bloquea los efectos antioxidantes tanto del café como del té. Aunque otros científicos no creen que la evidencia sea suficiente, también hay que tener en cuenta que la lactosa sube los niveles de azúcar y provoca intolerancia en algunas personas.

Por su parte, los nutricionistas aseguran que, aunque las versiones desnatadas y semidesnatadas pueden mejorar el panorama, tampoco sería una buena mezcla. Algunas alternativas que sí serían aceptables son las leches vegetales, como la de avena, almendras o avellanas.

Mejor no mezclar café y leche.

Tampoco es recomendable mezclar café con alcohol

Especialmente cuando hace frío, muchas personas añaden al café un poco de whisky, coñac o ron para 'entrar en calor'. Si bien ayudará a elevar la temperatura corporal de forma inmediata, esa energía no aporta ningún nutriente interesante.

La OMS indica que la ingesta de alcohol está, además, asociada a muchos problemas de salud. Algunos de los más graves son la cirrosis hepática y el cáncer.

La otra opción para darle un sabor distinto al café, como esencias de vainilla, chocolate o avellana tampoco es recomendable. Primero, porque suponen un gran añadido de azúcar al café, y segundo, porque también incluyen colorantes artificiales altos en glucosa que no son nada beneficiosos para el organismo.

Síguenos en Google News para no perderte nada.