A MIRAR EL CIELO

¿Cuáles son los próximos eclipses que se verán en España?

Después del eclipse que se pudo apreciar hace algunos días, los fenómenos astronómicos que se vienen

Foto: iStockphoto
Eclipse lunar.Foto: iStockphotoCréditos: Foto: iStockphoto
Escrito en TENDENCIAS el

Los eclipses, fenómenos astronómicos fascinantes, han cautivado a la humanidad durante siglos. En España, la espera entre un eclipse y otro puede ser larga, pero estos eventos celestiales siempre generan gran expectación. Hace poco, el 28 de octubre, tuvimos la oportunidad de disfrutar de un eclipse lunar. Sin embargo, ¿Qué nos depara el futuro en cuanto a eclipses en la península ibérica?

El último eclipse total de sol que pudo observarse en España tuvo lugar el 2 de octubre de 1959 desde las Islas Canarias. Para encontrar un eclipse solar total que se haya visto en la península española, es necesario remontarse aún más atrás en el tiempo, hasta el 30 de agosto de 1905.

 

Los eclipses solares son una experiencia única. Foto: archivo La Península

 

Pero no hay que esperar tanto para el próximo espectáculo celestial. El 12 de agosto de 2026, un eclipse solar total cruzará el norte de España, y se podrá ver desde ciudades como La Coruña, Oviedo, Valladolid, Burgos, Logroño, Bilbao, Zaragoza y Valencia, además de las Islas Baleares. El resto del país podrá disfrutar de este evento como un eclipse solar parcial, a excepción de la estrecha franja de la totalidad que recorrerá el norte del país y las Islas Baleares.

Para aquellos que ansían otro eclipse solar, el 29 de marzo de 2025 se vislumbra como una fecha importante, ya que también será visible parcialmente en España. No obstante, será necesario esperar hasta el 12 de septiembre de 2053 para experimentar el siguiente eclipse solar total.

 

¿Pudiste ver el eclipse lunar de octubre?
Foto: archivo La Península

 

La espera se hace más corta cuando miramos un poco más allá en el calendario. El 2 de agosto de 2027, un eclipse solar total cruzará el sur de la península ibérica, incluyendo ciudades como Cádiz y Málaga, además de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Y el 26 de enero de 2028, un eclipse solar anular atravesará desde Huelva y Sevilla hasta Valencia y Tarragona.

Aunque los eclipses solares totales son eventos relativamente raros, estos próximos eclipses ofrecen a los amantes de la astronomía y a los curiosos la oportunidad de experimentar la maravilla de la interacción celestial en los cielos de España en los próximos años.