El café es una de las bebidas más consumidas en el mundo entero. Su poder para hacer que la gente se active la convierte en la más pedida en las cafeterías por las mañanas, pero no toda la gente puede consumirla. En muchas ocasiones los médicos se ven obligado a restringir esta bebida para evitar problemas cardiacos.
Gracias a este motivo, vamos a presentar cuatro bebidas que pueden ayudar a la gente se pueda activar por las mañanas sin la necesidad consumir un café. En otras palabras, vamos a presentar 4 opciones que harán que la gente pueda llenarse de energía durante el día sin tener el miedo de una taquicardia o de no poder dormir si se toma después de cierta hora.
Te podría interesar
Te podría interesar
Las 4 bebidas que puedes tomar para sustituir el café
Leche dorada: Esta bebida cuenta con muchos beneficios como ayudar a desinflamar, reducir los efectos del estrés y a bajar de peso. El principal ingrediente que se encarga de realizar la magia en el cuerpo es la cúrcuma, misma que ayuda a que se le dé el color dorado. Los ingredientes son: cúrcuma, canela en polvo, pimienta negra, nuez moscada y el edulcorante de tu elección. Se recomienda consumirla con leche de almendras.
Infusión de jengibre, limón y miel de manuka: Esta bebida ayuda a prevenir enfermedades de contagio por vía aérea. Su principal función es la de aumentar las defensas, por lo que lo convierte en una de las más consumidas en el invierno, pero también sirve para activar el cuerpo.
Té matcha: Al igual que el café existen muchas formas de consumirla. De frío o caliente, hasta la combinación con la leche de tu elección y el edulcorante favorito. La gran diferencia de esta bebida popular en Asia es que al no tener cafeína no provoca la aceleración del corazón. Eso sí, no es barato encontrar uno de calidad.
Latte de acai y albahaca: Esta es una bebida que tiene la capacidad de limpiar el organismo, ya que es antioxidante, pero también sirve para reducir las enfermedades del corazón. La bebida lleva: avena fría, acai en polvo, fresas y hojas de albahaca. Se tiene que recordar que el acai es antioxidante, cuenta con muchos hidratos de carbono, proteínas, aminoácidos y ayuda a activar el cuerpo.