MASCOTAS

¿Los perros sienten cosquillas?

Si eres de las personas que observa el comportamiento de sus mascotas, y quieres saber más detalles, estás en el artículo correcto.

Perro.Créditos: Fuente: Archivo Península
Escrito en TENDENCIAS el

Si alguna vez te has preguntado si los perros sienten cosquillas, la respuesta es un rotundo sí. Al igual que los seres humanos, los perros experimentan una sensación peculiar cuando son acariciados o estimulados en áreas específicas de su cuerpo. Sigue leyendo para conocer un poco más a tu mascota.

Los perros sienten cosquillas

El fenómeno detrás de esta experiencia canina se conoce como el "reflejo de rascado". Es una respuesta involuntaria que se desencadena cuando se acaricia o rasca a un perro en áreas especialmente sensibles. Estas zonas pueden estar detrás de las orejas, en el lomo y en la barriga. Esto se debe a que hay una concentración significativa de terminaciones nerviosas, por eso son zonas susceptibles a la estimulación.

Perro. Fuente: Archivo Península

Este reflejo al hacerles cosquillas a un perro tiene una función crucial en la vida de los caninos. Las terminaciones nerviosas en su piel detectan cualquier estímulo inusual. Cuando se activan, envían una señal al cerebro del perro, desencadenando el reflejo de rascado. Esta respuesta automática permite que el perro se libere de posibles parásitos o cuerpos extraños, previniendo heridas, alergias o enfermedades en su organismo.

Pero, ¿qué sienten realmente los perros cuando les hacemos cosquillas? Según los expertos, la sensación que experimentan es similar a la que perciben con sus bigotes. Es decir, sienten un impulso moderado pero significativo en información. Este impulso les alerta de que algo está ocurriendo en su entorno.

Perro. Fuente: Archivo Península

La próxima vez que acaricies a tu perro, observa su comportamiento. Recuerda que no solo estás generando cosquillas, estás desencadenando un complejo proceso neurológico. Para tu perro, esa caricia no solo es un gesto afectuoso, sino una respuesta automática de su sistema nervioso ante el peculiar estímulo en sus áreas más sensibles.