Un buen chocolate nunca se le niega a nadie. Esta delicia gastronómica puede ser un gran aliado para la salud, pero cuando se consume en exceso se puede convertir en un verdadero problema para algunas personas. Por ese motivo vamos a presentar cuánto es la cantidad máxima que se debe consumir este alimento por día para evitar problemas de salud.
Lo primero que vamos a reconocer es que no cualquier chocolate es bueno para el cuerpo, lo que realmente es saludable es el cacao, por lo que mientras más puro sea, mejor será para las personas. Se tiene que recordar que mientras más porcentaje de cacao, menos azúcar llevará la tableta. Aquí es donde se encuentra el verdadero beneficio para el cuerpo, por lo tanto, ¿cuánto chocolate puedo comer?.
Te podría interesar
Cuánto chocolate puedo comer por día
De acuerdo con información de Blanca García-Orea, nutricionista y dietista en Clínicas Segura, explicó a El Español, la cantidad diaria que se debe consumir este producto. Dentro de la explicación dejó claro que se debía tratar de tabletas con un 85% de cacao o más para que fuera benéfico para el cuerpo.
"Cuando hablamos del chocolate negro, generalmente nos referimos a aquel que lleva más de un 70% de cacao en la mezcla y el chocolate con leche es aquel que lleva aproximadamente un 45% de cacao y el resto de azúcar. Por eso decimos que el chocolate con leche no es un producto sano", comenzó la explicación.
La cantidad recomendada diaria de chocolate
La experta en nutrición asegura que sí se puede comer chocolate todos los días, pero en porciones medidas. Para todos aquellos que van a consumir chocolate con un 85% de cacao o más se pueden dar el gusto de comer entre 1 o 2 onzas que serían unos 10 o 15 gramos por día.
Para los que quieran consumir chocolate 'zero' o 'sin azúcar', Blanca tiene una recomendación, ya que al contar con edulcorantes pueden llegar a generar problemas en el intestino, por lo que es preferible no consumirlos. Entre los problemas podría ser hinchazón, gases o que tenga un efecto laxante.