Cuando una persona sale de fiesta sabe que tiene dos alternativas. No tomar mucho para despertar como nuevo al día siguiente o abusar un poco con la bebida y saber que al despertar va a tener una resaca de no querer levantarse de la cama. Si eres de los que sigue buscando cómo eliminar la resaca, este artículo puede ser ideal para ti.
Las fiestas de fin de año están cada vez más cerca de comenzar y con ellas las reuniones con amigos, las cenas de empresa y muchos otros eventos que pueden involucrar alcohol al por mayor. Si eres de los que busca disfrutar de la fiesta con una copa en mano, debes saber que existen algunas formas en las que se pueden prevenir los malestares del día siguiente.
Te podría interesar
Lo primero que debes saber es el motivo por el que te sientes mal al día siguiente. Ese licor que tanto disfrutaste durante la noche ahora está causando estragos en tu cuerpo. Lo primero que debes entender es que deshidrató todo el cuerpo, pero también generó inflamación y algunas molestias estomacales. Las molestias se presentan cuando el alcohol está abandonando el cuerpo.
Cómo eliminar la resaca de las fiestas de fin de año
Un punto importante que se tiene que mencionar es que no existe una forma científica o comprobada para eliminar la resaca. Una vez aclarado esto vamos a pasar a explicar algunas de las formas en las que se pueden reducir los malestares o inclusive eliminarla por completo antes de que empiecen los malestares.
Lo primero que se debe tener en cuenta es que la resaca será peor cuando no se toma agua durante la fiesta, se mezclan licores y no se come bien durante el día en el que se planea salir. Esto es importante porque enmarcará la dureza con la que llega la resaca al día siguiente.
Ahora bien, el tomar un café por la mañana o al despertar puede ser una buena forma de prevenir la resaca. También funcionan bien bebidas ionizadas como Acuarios y Gatorade. Otro punto importante es estar bebiendo mucha agua. La idea es poder hidratarse de nuevo. Los electrolitos y bebidas ionizadas serán que se encarguen de la reconstrucción de las reservas de los minerales esenciales para el cuerpo como sodio, calcio y potasio.