CREATIVIDAD

5 ideas fáciles y bonitas para la decoración de tus puertas en Navidad

Hay varias opciones para que tu entrada sorprenda a todos tus invitados y familiares en estas fiestas.

Fuente: Freepik
Navidad.Fuente: Freepik
Escrito en TENDENCIAS el

Falta poco para los festejos de Navidad y en esta ocasión te ofreceremos unas ideas para decorar las puertas. Se trata de opciones fáciles y económicas para que puedas darle una gran recibida a tus invitados.

La primera opción que presentamos para Navidad es decorar la puerta de entrada con papel de regalo o lustre. En este caso hay que comprar una gran cantidad para poder forrarla y hacer una forma de moño grande. Se verá espléndida y tus invitados no podrán creerlo.

También se puede usar el mismo material para simular que es el ingreso a una casa de un reno, de un muñeco de nieve o de jengibre. Aquí el único límite es la imaginación y así que debes prepararte para dejar que fluya y salgan las ideas para Navidad.

Fuente: Archivo Península

Como existe una tendencia hacia el minimalismo, una opción para esta Navidad es colocar solo una corona. Estas se pueden comprar de escarcha o de varas y tu puedes agregarle luces, esferas o cualquier cosa que se te ocurra para decorarla. Pueden ser dulces también pero no reales. Se pueden hacer caramelos con tubos de pvc y listón rojo. Hay que envolver en espiral el plástico blanco y fijar la decoración en la puerta de entrada.

Por otra parte, una opción muy linda es la escarcha que además es un elemento para decorar muy versátil. No solo se usa para hacer coronas sino también para hacer marcos de puertas que quedarán muy bien en la entrada de tu casa para Navidad. Se pueden agregar luces o todos los elementos que te gusten.

Con todas estas ideas que te presentamos, ló único que debes hacer es dejar volar tu imaginación para crear una gran entrada para esta Navidad. Los familiares y amigos quedarán sorprendidos con tus ideas. Además, puede ser una excelente actividad para entretener a tus niños y hacerlos despertar su creatividad. 

Fuente: Archivo Península