La humedad en los muebles es algo habitual en muchos hogares. Se pueden presentar en cualquier rincón con manchas de moho, y los muebles de madera son muy sensibles a esto. Ni hablar de los armarios. la ropa y todo lo que guardemos ahí toma ese olor desagradable. Otro problema es que provoque alergias y enfermedades respiratorias.
Es fundamental evitar este tipo de problemas y sus consecuencias. Una de las claves para evitar la humedad es una correcta ventilación del hogar. Es recomendable abrir las ventanas como mínimo una vez por día, y un rato largo. Incluso si somos de los que tendemos la ropa recién lavada en el interior de la casa. Esa es una de las graves causas de la humedad en el hogar.
Te podría interesar
Las goteras son otra de las causas. Puede ingresar agua y humedad a nuestro hogar en días de lluvia. Ni hablar si vivimos en un edificio, donde todas las paredes dan a algún piso vecino. La recomendación es estar alertas a cualquier señal en las paredes y ocuparse en cuanto exista algún indicio.
Te podría interesar
Prevención
Antes de que aparezcan las manchas de humedad en los muebles, es aconsejable pintarlos o barnizarlos periódicamente para prevenir humedad en ellos. También hay algunas prácticas caseras cómo colocar trozos de tiza en el interior de los muebles, ya que está comprado que absorben algo de humedad. Otros recomiendan también colocar bolsas de tela rellenas de arroz. Todas son medidas preventivas que ayudan.
Eliminar manchas de humedad
Si ya es tarde y las manchas ya están en los muebles, el problema es de otro nivel, pero también tiene solución. No hay que dejar pasar mucho tiempo para que la humedad no siga creciendo. En el mercado existen productos específicos antihumedad. También se pueden probar algunos remedios caseros como el de mojar una esponja con vinagre diluido en agua y frotar en la mancha hasta que desaparezca.