SALUD

Conoce el síndrome del corazón roto y sus principales síntomas

En el día más romántico del año, expertos médicos señalaron que existe una condición que realmente puede afectarnos físicamente.

Fuente: Pexels
Corazón.Fuente: Pexels
Escrito en TENDENCIAS el

El Día de San Valentín es una fecha que se celebra el 14 de febrero y este año distintos expertos médicos hicieron un llamado a la población sobre un problema que ha sido ignorado por mucho tiempo: el síndrome del corazón roto. La expresión "me rompió el corazón" no es solo una frase poética, sino que tiene un origen orgánico y es importante conocerlo para poder detectarlo a tiempo.

La doctora Carolina Salvatori, médica cardióloga y asesora del Consejo de Cardiología Clínica de la Sociedad Argentina de Cardiología, compartió un caso que encontró durante una consulta médica. Una mujer de 55 años llamada Blanca llegó a su consultorio después de dos años de estar angustiada. Después de cuidar a su esposo enfermo por un año, y tras su muerte, Blanca empezó a sentirse mal.  La doctora Salvatori hizo un electrocardiograma y descubrió una cicatriz nueva en el corazón de Blanca, lo que indicaba un infarto.

Corazón | Fuente: Pexels

Los expertos señalan que este es uno de los muchos casos que llegan a los consultorios o a las guardias después de situaciones de estrés físico o emocional, como una cirugía, una separación, un duelo, un despido laboral o un desastre natural. La doctora Salvatori mencionó que el síndrome del corazón roto, también conocido como síndrome de Takotsubo, fue descrito por primera vez en Japón en los años 90 y es una patología que se produce después de emociones extremas.

Corazón | Fuente: Pexels

El síndrome del corazón roto se caracteriza por tener síntomas similares a un infarto de miocardio, como dolor de pecho, falta de aire, un electrocardiograma anormal, enzimas cardiacas elevadas y disminución de la función cardíaca. Este síndrome es más frecuente en mujeres postmenopáusicas, que suelen presentar una liberación excesiva de adrenalina después de una situación de estrés inesperado.

La mayoría de los casos reportados son en mujeres de este grupo etario, y la vasija que da nombre a la patología es por la forma en que se afecta el corazón después de la injuria. Es fundamental estar atentos a los síntomas y buscar ayuda médica a tiempo, ya que el síndrome del corazón roto puede ser potencialmente mortal si no se trata adecuadamente.