A la hora de hablar del lavado de las prendas de vestir, también debemos hablar de la importancia de la higiene personal. Están totalmente relacionados. La higiene personal también se basa en tener la ropa limpia y con olor agradable. Vivimos en un mundo donde el ritmo de vida cotidiano a veces no nos permite dedicar buen tiempo a mantener la ropa limpia. Es por eso que hoy te mostramos cuáles son esas prendas que debes lavar a diario, más allá de su uso.
Existen algunas sociedades con culturas y costumbres que les permiten tener más tiempo para el lavado de la ropa. Sin embargo, según estudios desde el punto de vista psicológico, usar una prenda durante varios días seguidos se relaciona directamente con evitar la fatiga de la decisión, por lo tanto, implica menos estrés cada mañana.
Te podría interesar
Asimismo, una gran parte de la sociedad ignora el hecho de que si no lavamos las prendas en sus tiempos preestablecidos, eso puede tener consecuencias en nuestra salud, además de mala higiene. La ropa sucia puede provocar problemas en la piel o infecciones. Al mismo tiempo, lavar algunas prendas con demasiada frecuencia podría dañarlas. Entonces, ¿cada cuanto tiempo debemos lavar la ropa?
Te podría interesar
Frecuencia de lavados
El lavado de prendas debe garantizarse en la ropa interior, calcetines y ropa deportiva. Esto va más allá del nivel de sudor diario. Se debe a que a estas prendas las usamos en una parte de nuestro cuerpo con muchas bacterias naturales, como microbiomas y bacterias. Al sudar, el cuerpo genera humedad y un ambiente donde esta bacteria puede crecer demasiado. En consecuencia, la presencia excesiva de estas bacterias puede provocar infecciones, hongos y otros problemas de la piel.
Particularmente la ropa usada en contextos deportivos también debe lavarse a diario o antes de cada uso. Ya que además de las bacterias del sudor, al usarlas en gimnasios pueden entrar en contacto con bacterias como Staphylococcus aureus. Esta última provoca infecciones comunes en entornos comunitarios y hospitalarios. y se pueden agravar si ingresan a los tejidos internos o al torrente sanguíneo. Ahora ya sabés cada cuánto debes lavar tu ropa si tienes poco tiempo.