SALUD CAPILAR

¿Es bueno o malo dormir con el pelo mojado? La respuesta te sorprenderá

Resolvemos uno de los debates mas comentados por todos en los últmos años sobre la salud del pelo.

Créditos: Maldita.es
Escrito en TENDENCIAS el

Existen muchos mitos respecto de los beneficios de dormir con el pelo mojado, como por ejemplo que produce mejoras en la salud o que nutre de manera más eficiente a las células. Hoy vamos a desmentir todos.

¿Es bueno o malo dormir con el pelo mojado?

Dormir con el pelo húmedo o mojado no es recomendable. No es un buen hábito y los especialistas en salud capilar lo desaconsejan tanto para mujeres como para hombres.

Debido a que dormir con el pelo mojado puede causar dolores de cabeza al despertar. Esta práctica también puede ser la causa de un pelo poco saludable, pero principalmente puede afectar a los poros y folículos del cuero cabelludo.

Por esto, si se ha tomado una ducha antes de ir a dormir, lo mejor es realizar un secado del cabello con una toalla y después, dejarlo al aire libre. En general basta con el primer paso, pero algunas veces se requiere secador de pelo para acelerar el proceso.

¿Qué pasa si me voy a dormir con el pelo mojado?

La retención de humedad en el cabello durante la noche puede provocar hongos o infecciones. La fibra capilar retiene gotas de agua mientras se duerme, donde pueden proliferar hongos, bacterias o ácaros.

La caspa o las tiñas provienen, muchas veces, de este mal hábito y provocan debilitamiento del cabello. Por otro lado, los hongos pueden generar zonas de alopecia, ya que producen picor y caída del pelo.

Además, se recomienda secar el cabello de forma natural, es decir, al aire libre y sin trenzas ni gorros que no lo permitan airearse.

Consejos para evitar acostarse con el pelo mojado

  • Organiza tu rutina de forma que puedas darte una ducha con el tiempo suficiente para el secado del cabello natural que lleva unos 20 a 40 minutos dependiendo del ambiente cálido o húmedo en el que vivas.
  • Incluye un tiempo extra para realizar un buen cepillado antes o después de aplicar cremas y tratamientos nutritivos.
  • Incluye productos para el tratamiento del cuero cabelludo para evitar caída del cabello, caspa o picazón.
  • Si debes dormir con el cabello mojado alguna vez, intenta evitar los efectos indeseados para tu salud y el aspecto de tu cabello cubriéndolo con una toalla.
  • Recuerda que si evitas acostarte con el pelo mojado, también estarás evitando dolores de cabeza al despertar y  congestiones provocados por el exceso de humedad.

Temas