EFEMÉRIDES ARTÍSTICAS

50 aniversario de la muerte de Picasso: 5 cosas que no sabías del pintor

Hoy se cumple el 50 aniversario de la muerte de Picasso y te diremos estos datos que seguro no conocías del pintor

Créditos: Bettmann
Escrito en TENDENCIAS el

Picasso, el pintor que revolucionó la historia del arte, también era un hombre testarudo y egocéntrico. De él y su relación oscura con las mujeres se ha escrito, así como también sobre su endiablado carácter. Su larga vida estuvo plagada de anécdotas que forjaron su leyenda.

A pesar de que todos conozcamos la figura de Pablo Picasso, seguramente no estemos familiarizados con algunos de los datos más interesantes sobre el artista malagueño. 

5 cosas curiosas que no sabías de Picasso

Un nombre de lo más extenso

Picasso nació en Málaga el 25 de octubre de 1881 y según el registro civil, su nombre está compuesto por veintitrés palabras: Pablo Diego José Francisco de Paula Juan Nepomuceno María de los Remedios Cipriano de la Santísima Trinidad Mártir Patricio Clito Ruiz y Picasso. En esa época era costumbre bautizar a los recién nacidos con el nombre de los abuelos y del santo de turno.

Terminó su primer cuadro con 9 años

Picasso a la edad de 9 años pintó Le Picador, el cuadro que hacía homenaje a la tauromaquia, una de las pasiones recurrentes en sus obras. Lo más curioso es la madera sobre la que pintó el cuadro: se trataba de la tapa de una caja de puros.

Creyeron que había nacido muerto

Picasso llegó al mundo de una forma tan silenciosa que la comadrona pensó que había nacido muerto. El médico que estuvo presente en el alumbramiento, que también era su tío, revivió al recién nacido de una forma curiosa: se encendió un enorme cigarro y le echó el humo de la nicotina en la cara del bebé, que de pronto reaccionó con un fuerte llanto.

Fue acusado de robar la Mona Lisa

Picasso y su amigo poeta Guillaume Apollinaire fueron acusados de robar La Gioconda del Louvre en 1911. Finalmente, les dejaron libres tras interrogarles.

Paradójicamente, en el siglo XXI Picasso se ha convertido en uno de los artistas más robados.

Fue director del Museo del Prado

En septiembre de 1936, el Gobierno de la II República nombró a Pablo Picasso director del Museo del Prado. El pintor aceptó encantado el nombramiento, ya que idolatraba las pinturas que allí estaban colgadas y adoraba a sus autores. Pero nunca tomó posesión del puesto, ni tampoco se publicó nunca su revocación del cargo.

Por lo tanto, en teoría, y a pesar de llevar 46 años muerto, Pablo Ruiz Picasso sigue siendo director del museo..