CONSEJOS DE BELLEZA

Este es el ingrediente de cocina que elimina las bacterias de tus tatuajes

Si estas a punto de hacerte un tatuaje, debes pensar muy bien en usar estos ingredientes para matar toda bacteria.

Fuente: Pexels.
Esos tatuajes deben ser bien cuidados.Fuente: Pexels.
Escrito en TENDENCIAS el

Los tatuajes se han convertido en un elemento más en la piel de los jóvenes. A pensar que muchos se han arrepentido de tener tantos, las casas que se dedican a pintar la piel no han parado y la demanda siempre es alta. Bueno, si ya estas decidido hacerte un tatuaje pues es necesario que mates toda las bacterias que puede llegar a generar.

El aceite de coco es un producto natural multipropósito que ha sido empleado desde hace milenios para diferentes finalidades, sin embargo, poco se conoce de sus beneficios para los tatuajes. Ya sea en la culinaria o en la industria de la cosmética por sus propiedades, mucho se ha hablado del aceite por su composición de numerosos productos dermatológicos.

Tatuaje. Fuente: Pexels. 

Los tatuajes son una manera para expresar nuestras experiencias e individualidad. No obstante, la realidad es que son una herida sobre la piel que necesita de cuidados especiales para que la curación sea exitosa y el diseño no se vea alterado. Para que no tengas problemas, te vamos a mostrar las principales ventajas del aceite.

1. Favorece la cicatrización de la piel

Sin lugar a dudas, este es uno de los principales beneficios por los que es conocido el aceite de coco para los tatuajes. Gracias a las proteínas que se encuentran dentro del fruto, ayuda a reparar la piel dañada con rapidez. Esto es ideal a la hora de la cicatrización de tatuajes.

2. Protege y desinfecta los tatuajes

Una investigación del Departamento de Dermatología de la Universidad de California descubrió que este tipo de aceite es ideal para reparar la barrera de la piel. Como mencionamos con anterioridad, un tatuaje es una herida expuesta a factores externos, como bacterias.

Aceite de coco. Fuente: Pexels. 

3. Hidratante y antiinflamatorio

Un estudio especializado en las propiedades antiinflamatorias del aceite de coco llegó a la conclusión de que las proteínas y los ácidos grasos que lo componen lo hace un aliado perfecto para las personas que sufren piel seca. Hidrata y evita la pérdida de humedad. Es por eso que se vuelve fundamental a la hora de cuidar el tatuaje.