COLECCIONISTAS DE BILLETES Y MONEDAS

¿Tienes monedas de 1 euro? Revisa las características porque podrías venderla hasta en 3.000 euros

Este artículo está causando furor entre los coleccionistas de monedas en España y toda Europa. Te decimos por qué vale tanto.

Monedas
MonedasCréditos: Unsplash
Escrito en TENDENCIAS el

El mundo de la numismática encontró en internet una plataforma para ofertar y comprar todos los artículos que les faltan en sus respectivas colecciones. Ahora se puso a la venta una moneda de 1 euro que cuenta con un detalle importante, mismo que la hace prácticamente única y por eso que se valore en 3.000 euros. 

La moneda es del año 2002, primer año en le que comenzaron a circular en muchos países de Europa. La que vamos a presentar es de Alemania, uno de esos lugares que comenzó la elaboración entre el 99 y el 2001, pero que fue hasta el 2002 cuando las puso en circulación los billetes y monedas de euro por todo el país. 

El propietario la puso a la venta en Todocolección, donde compartió una serie de fotos, para ser precisos 10, donde se puede ver que la moneda está en perfectas condiciones. Dentro de la descripción asegura que tiene un error de acuñación, mismo que es el que le da un valor especial. El vendedor indicó 3.000 euros como un buen monto a recibir por su moneda. 

Características de la moneda 

Como ya se comentó anteriormente, se trata de una moneda de Alemania fabricada en el 2002. El diseño es el clásico, es decir, el águila que representa el símbolo tradicional de la soberanía alemana. En esta cara aparecen las 12 estrellas que representan la Unión Europea y el año de acuñación. En el otro lado se puede ver el diseño clásico de los euros, es decir, el valor '1 euro' y el mapa del continente con las franjas y estrellas. 

Este artículo tiene un par detalles que la hacen tan valiosa. El primero de ellos que es de los primeros ejemplares que se crearon en Alemania. El segundo, quizás el más importante, tiene un error de acuñación en letra y garra izquierda del águila. El tercero y último de ellos que se encuentra en buen estado, lo normal para tener 21 años en circulación.

En caso de contar con una moneda como estas y quieras venderla, no dudes en acudir con un experto en numismática o vendedor de objetos antiguos para que haga una valoración real del objeto y puedas venderla en el precio correcto. Recuerda que puede valer más o menos. Eso sí, ¿quién no estaría dispuesto a cambiar 1 euro por cientos o miles?