Las pesetas son una de las monedas antiguas que más favoritismo tiene por los coleccionistas. Otras son las onzas, los excelentes de los Reyes Católicos, los escudos o los centenes, por nombrar algunas. Y es que la numismática de nuestro país es la segunda más coleccionada en el mundo, por detrás de Estados Unidos.
Gracias al bum de la numismática, las monedas viejas están de moda. Y es que pueden asegurarnos grandes cifras de dinero que nos permita ver con otros ojos la vida. Esto será así, mientras las piezas cumplan el fetiche de los coleccionistas, en base a si se mantienen las piezas en buenas condiciones.
Te podría interesar
Una de las pesetas más valiosas son las monedas de 5 pesetas ya que pueden hacerte acreedor de hasta 40 mil euros en sitios web de subasta como Foronum, Ibercoin, Todo Colección o Ebay. Esto no es todo, ya que existen otras monedas antiguas que tienen un valor que pueden llegar a los 2 millones de euros en el mercado de segunda mano.
Te podría interesar
Entre las monedas más buscadas está el Centén de Felipe III. Se trata de una pieza de oro de gran tamaño cuyo nombre proviene de su valor: 100 escudos. Como todas las piezas de ostentación, contiene una considerable cantidad de oro (340 gramos aproximadamente). Los centenes se acuñaron durante los reinados de Felipe III y Felipe IV.
En segundo lugar, se ubican los 20 excelentes de los Reyes Católicos. Estas monedas de oro españolas fueron acuñadas durante el reinado de los Reyes Católicos. Con posterioridad a ellos fueron sustituidas por los famosos escudos. Estas piezas de oro son muy buscadas y valoradas por los coleccionistas que pagarían hasta 600 mil euros en el caso de estar en buenas condiciones.