SALUD Y BIENESTAR

Una cucharada de este ingrediente te ayudará a combatir el estrés diario

En combinación con un estilo de vida saludable y técnicas de manejo del estrés, este ingrediente puede ayudarte a navegar con calma y eficacia a través de los desafíos de la vida moderna.

Descubre los beneficios contra el estrés de este ingrediente que viene de África y Asia.Créditos: Pixabay
Escrito en TENDENCIAS el

En el mundo agitado de hoy, encontrar maneras efectivas para combatir el estrés es más importante que nunca. La meditación, el ejercicio y una buena noche de sueño son esenciales, por supuesto, pero ¿sabías que lo que comes también puede marcar una gran diferencia? Un ingrediente en particular puede ser la clave para reducir el estrés: la cucharada diaria de ashwagandha.

¿Qué es y para qué sirve la ashwagandha?

La ashwagandha es una planta cuyas raíces y bayas se han utilizado durante miles de años en la medicina ayurvédica, y la ciencia moderna está empezando a respaldar sus beneficios. Numerosos estudios sugieren que este poderoso adaptógeno puede ayudar a reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés, y a equilibrar las respuestas del cuerpo ante situaciones estresantes.

Cuando estamos sometidos a estrés, nuestro cuerpo libera cortisol para ayudarnos a lidiar con la situación. Sin embargo, los niveles crónicamente altos de cortisol pueden tener efectos perjudiciales en nuestra salud, incluyendo trastornos del sueño, aumento de peso, problemas de digestión y ansiedad.

Tomar una cucharada de ashwagandha al día, ya sea en forma de polvo mezclado con agua, leche o en tu batido favorito, puede ayudar a reducir estos niveles de cortisol, contribuyendo a una mayor sensación de bienestar y equilibrio.

Además de su papel en la regulación del cortisol, la ashwagandha tiene propiedades antioxidantes que pueden proteger las células contra los daños. Esto es relevante porque el estrés crónico puede causar inflamación y daño celular.

Es importante recordar que aunque la ashwagandha es segura para la mayoría de las personas, no todas reaccionan de la misma manera a los suplementos dietéticos. Siempre debes consultar a tu médico antes de comenzar un nuevo suplemento, especialmente si tienes alguna condición de salud preexistente o estás tomando otros medicamentos.