NUTRICIÓN

El superalimento que ayuda a mantener la piel y el cabello y es bajísimo en calorías

Este superalimento es compatible con dietas veganas y se produce en España. Descubre cuál es y empieza a consumirlo

Créditos: Pixabay
Escrito en TENDENCIAS el

Los superalimentos están de moda, ya que estos están dotados de una cantidad muy importante de nutrientes sin excederse en cuanto a las calorías.

Algunos de los más conocidos vienen de lugares muy exóticos, pero también los hay que se producen en España y es muy interesante saber cuáles son y qué beneficios nos proporcionan.

¿Qué es un superalimento?

Se entiende por 'superalimento' a todo aquel ingrediente natural que destaca por ser muy rico en nutrientes como la fibra, los antioxidantes, las vitaminas o ácidos grasos.

Es una etiqueta que ayuda a distinguir cuáles son los alimentos más indicados si necesitamos cuidar nuestra salud y nuestra dieta.

El superalimento que ayuda a mantener la piel y el cabello 

Uno de los más destacados de nuestra gastronomía son los grelos, típicos de regiones del norte como Galicia y Cantabria. Se trata de las hojas correspondientes al brote floral del nabo y sus propiedades nutritivas son extraordinarias. De hecho, está recomendado para combatir todo tipo de problemas de salud que no siempre tienen que ver entre sí.

Bajo en calorías y rico en propiedades

Una ración de 100 gramos apenas tiene 32 calorías. Además, contiene 7 gramos de hidratos de carbono, 1,5 de proteínas, 0,13 de grasas vegetales y 3,2 de fibra. Por otro lado, es rico en vitaminas A, C y K, una altísima cantidad de hierro y otros minerales como calcio y magnesio y no tiene colesterol.

De entre sus múltiples efectos, hay que señalar que refuerza el cabello y la piel. La responsable de esto es la vitamina A, que protege los tejidos. Además, la vitamina C crea colágeno, que da vigor a estos dos tipos de estructuras celulares. Y el hierro también fortalece el crecimiento del pelo.

La temporada para consumirlos

Si vas a probar este superalimento debes saber que las fechas de su cultivo son muy reducidas. Necesitan frío y humedad, por lo que se plantan desde finales de diciembre y principios de enero hasta finales de febrero o principios de marzo. Si quieres comer grelos fuera de estos dos meses deberás congelarlos o envasarlos al vacío para que se conserven.