Escrito en TENDENCIAS el
Las palabras son una parte fundamental de nuestro lenguaje y cultura, y muchas veces no tienen una traducción exacta en otros idiomas. En este artículo exploraremos algunas palabras en otros idiomas que no tienen una traducción exacta en español y compartiremos su significado y uso.
- Saudade (portugués): una sensación de nostalgia o añoranza por algo o alguien que ya no está presente. Es una palabra muy utilizada en la cultura portuguesa y brasileña, y se asocia con la melancolía y la tristeza.
- Schadenfreude (alemán): la sensación de alegría o satisfacción al ver el sufrimiento o la desgracia de otra persona. Es una palabra que se utiliza para describir una emoción negativa, pero que es común en la cultura alemana.
- Hygge (danés): una sensación de comodidad, calidez y bienestar que se experimenta en un ambiente acogedor y agradable. Es una palabra que se utiliza para describir un estilo de vida y una filosofía de vida en Dinamarca.
- Mamihlapinatapai (yagán): una mirada compartida entre dos personas que expresan el deseo mutuo de que el otro haga algo que ambos desean, pero que ninguno se atreve a hacer. Es una palabra que se utiliza en la cultura yagán de Tierra del Fuego.
- Tsundoku (japonés): la costumbre de comprar libros y acumularlos sin leerlos. Es una palabra que se utiliza en la cultura japonesa y que describe una práctica común en todo el mundo.
- Tingo (pascuense): la acción de tomar prestado objetos de la casa de un amigo poco a poco, hasta que se lleva todo. Es una palabra que se utiliza en la cultura pascuense de la Isla de Pascua.
- Gezelligheid (holandés): una sensación de comodidad y calidez que se experimenta en un ambiente acogedor y agradable, similar a la palabra danesa "hygge".
- Fernweh (alemán): una sensación de añoranza o deseo de viajar y explorar nuevos lugares, similar a la palabra portuguesa "saudade".
- Torschlusspanik (alemán): la sensación de ansiedad o miedo que se experimenta al sentir que el tiempo se acaba y que no se ha logrado algo importante.
- Komorebi (japonés): la luz del sol que se filtra a través de las hojas de los árboles.
- L'esprit de l'escalier (francés): la sensación de pensar en la respuesta perfecta a una pregunta o comentario, pero después de que ya ha pasado el momento.
- Kalsarikännit (finlandés): la costumbre de beber solo en casa, en ropa interior y sin intención de salir. Es una palabra que describe una práctica común en Finlandia y que se asocia con la relajación y la comodidad.
- Koi no yokan (japonés): la sensación de saber que te vas a enamorar de alguien en el futuro, incluso antes de conocerlo. Es una palabra que se utiliza para describir una emoción positiva y esperanzadora.
- Arigata-meiwaku (japonés): una situación en la que alguien hace algo por nosotros que no queríamos que hiciera y que intentamos evitar a toda costa, pero que, al hacerlo, terminamos debiéndole un favor y hasta "las gracias". Es una palabra que se utiliza para describir una emoción ambivalente y compleja.
- Fernweh (alemán): una sensación de añoranza o deseo de viajar y explorar nuevos lugares.
- Torschlusspanik (alemán): la sensación de ansiedad o miedo que se experimenta al sentir que el tiempo se acaba y que no se ha logrado algo importante.
- Jayus (indonesio): una broma o chiste que es tan malo que es gracioso.
- Uffda (noruego): una expresión que se utiliza para expresar sorpresa, asombro o frustración.
- Shemomedjamo (georgiano): la sensación de seguir comiendo a pesar de estar lleno, por el placer de la comida.
- Komorebi (japonés): la luz del sol que se filtra a través de las hojas de los árboles.
- Pochemuchka (ruso): una persona que hace muchas preguntas y quiere saber todo.
Te podría interesar
Sin lugar a dudas, estas palabras nos dejan en claro que no solamente en España tenemos "palabros raros".