MASCOTAS

¿Qué le podría pasar a tu perro y a tu gato si comen pan?

Seguro alguna que otra vez le has dado un trozo de pan a tu perro mientras te mira atentamente al comer, pero ¿es saludable para su salud?

Descubre si es bueno darle pan a tu perro o gato.Créditos: iStock
Escrito en TENDENCIAS el

Aunque los expertos hacen hincapié en que, cuando se quiere premiar a nuestro cachorro, se debe tratar de una recompensa puntual y que se deben primar los piensos y las chuches hechas para ellos, es inevitable que de vez en cuando coman algo de comida para humanos.

Uno de los caprichos que más se les suele consentir es el pan, ya que es un habitual en las mesas españolas.

¿Se le puede dar pan a los perros y gatos?

El pan contiene principalmente carbohidratos y fibras, especialmente el pan integral, lo que los hace aparentemente aptos para la dieta de perros y gatos, pero los especialistas recomiendan que su consumo sea algo puntual, ya que de lo contrario podría generar molestias gastrointestinales.

Partiendo de la base de que el perro viene del lobo, este es carnívoro, por lo que no es especialmente tolerante al consumo de hidratos de carbono.

Por este motivo, el consumo debe ser puntual y no constituir en ningún momento la base de su dieta ya que esta debe ser la proteína animal. 

En el caso de los gatos, la recomendación es similar. Este alimento no dañaría al animal siempre que el felino no sea intolerante al gluten y hay que tener especial cuidado si tienen tendencia a la obesidad.

¿Qué pasa si consumen mucho pan?

Los especialistas recuerdan que el consumo continuado y en exceso de pan puede provocar diversas dolencias en los gatos como hígado graso, la pancreatitis y los problemas del corazón.

Además, no debemos olvidar que el pan contiene azúcar, especialmente el pan de molde que podemos adquirir en el supermercado. El consumo habitual de este tipo de azúcar podría causarle diabetes al felino a largo plazo.