La luenga de suegra es una de las plantas que tienen un gran poder dentro de la casa. Más allá presentarse como una decoración del hogar, esta planta es capaz de atraer la buena suerte al hogar y a la gente que vivan en ella. Ahora, vamos a explicar cuáles son los lugres donde no se deben colocar de acuerdo con el Feng Shui.
Si bien esta planta tiene la posibilidad de absorber las malas energías que se encuentran impregnadas en el ambiente, también sirve como remedio casero para prevenir y curar diferentes enfermedades. Esto segundo se quedará para otro momento, ya que nos compete hablar de la buena suerte que puede atraer y de paso donde no se debe colocar para que pueda cumplir sus grandes beneficios.
La filosofía china se encarga de explicar dónde se debe y dónde no se debe colocar la lengua de suegra. Estos lugares están pensados para que puedan atraer la suerte al hogar y eliminar las malas energías que se puedan presentar. Si se quiere tener los mejores resultados.
Los lugares donde no se debe colocar la lengua de suegra
El baño: Esta habitación cuenta con mucha humedad, por lo que no se recomienda colocar la sanseveria. El motivo principal es que las condiciones y temperaturas que se presentan en este lugar pueden poner en peligro la salud de la planta. Otro de los motivos por los que no se puede colocar la planta en esta habitación tiene que ver con que el baño es considerado como un punto de fuga de energía.
La oficina: El Feng Shui considera a la lengua de suegra como una planta para decorar cualquier espacio, pero la realidad es que no recomiendan colocarla en el lugar de trabajo, ya que se piensa que fue ser la culpable de afectar la creatividad de la gente. Lo mejor que se puede hacer para evitar un estancamiento profundo en el trabajo es no tenerlas cerca de donde se trabaja.
El salón: Por último, la filosofía oriental no recomienda colocar esta planta en el corazón del salón debido a que uno de los fundamentos del Feng Shui busca el equilibrio de las habitaciones y los espacios de la casa. El salón representa la naturaleza, por lo que el colocar una planta ahí puede sobrecargar el espacio y forzar los elementos que se encuentren ahí.