PLANTAS

¿Cómo pasar una planta de una maceta a la tierra sin morir en el intento?

Aprende como realizar la trasplantación de una forma exitosa sin que las plantas sufran en el proceso

¿Cómo transplantar una planta de manera correcta? Fuente: Canva
Plantas, maceta, trucos de jardinería.¿Cómo transplantar una planta de manera correcta? Fuente: Canva
Escrito en TENDENCIAS el

Trasplantar las plantas de una maceta a otra, o de una maceta a la tierra, es un proceso crucial para el crecimiento y el futuro de dicha planta. Por eso, hacerlo de una manera adecuada para que la planta no se estrese y llegue a marchitarse, es crucial. Entérate el truco para no pasar por estas complicaciones.

El método que ayuda a traspasar las plantas sin estresarlas

Transplante "metodo del barro". Fuente: Canva

Las plantas requieren del proceso de trasplantación para lograr su adecuado crecimiento y ponerse fuerte. Si la plata crece y se encuentra en un espacio en el que no puede crecer, terminará muriendo. Es por esto, que dicho proceso debe llevarse a cabo inevitablemente. Sin embargo, los beneficios del trasplante se acompañar de algunas complicaciones que es recomendable sortear con éxito.

Las complicaciones de la trasplantación tienen que ver con el cambio rotundo y, por lo tanto, lo traumático del proceso. Que las plantas puedan adaptarse a un nuevo lugar, no es tarea sencilla ya que se resienten y estresan, viéndose impedidas en su crecimiento y fortaleza. Así, es fundamental tomar ciertos cuidados para llevar dicho proceso en acción.

Planta siendo transplantada. Fuente: Canva

Se recomienda que la trasplantación se realice a primeras horas de la mañana, evitando el atardecer y la noche. Por otro lado, tomar en consideración que la planta no se encuentre en su época de floración porque de hacerlo, el proceso no funcionará. Y, por último, verificar en qué momento del año corresponde hacerlo para cada planta en particular.

El truco para tener éxito al trasplantar

Plantas en macetas. Fuente: Canva

El truco para evitar las complicaciones propias del trasplante y tener éxito en este proceso, es el “método del barro”, consiste en prevenir el impacto del cambio de un hábitat a otro. Luego de poner en agua el esqueje de una planta, se recomienda agregar una cucharada de tierra durante una semana. Luego de ese tiempo, es momento de trasplantar. Con esta técnica, evitarás el cambio radical y lograrás que las plantas estén cada vez más grades y fuertes.