El llegar a una nueva vivienda no solo implica una nueva mudanza, sino que también se tiene que ver cómo crear un ambiente agradable, equilibrado y bonito para todos los que vivirán en esa casa. Para tener un lugar armónico está el Feng Shui, esta filosofía china que busca que los espacios sean ideales para el flujo correcto de la energía en las habitaciones.
En esta ocasión vamos a presentar qué es lo que dice el Feng Shui qué es lo primero que se tiene que hacer cuando se llega a una nueva casa. Se tiene que recordar que la idea central es hacer espacios equilibrados, positivos y armoniosos. Desde la limpieza y la organización de los muebles como en la elección de colores y la decoración que se busca implementar en las diferentes habitaciones.
Te podría interesar
Se tiene que recordar que la filosofía china busca crear espacios donde la energía positiva pueda fluir de forma correcta y con esto la posibilidad atraer abundancia, riqueza y prosperidad en el hogar. Para lograr sus objetivos se ayuda de amuletos, el acomodo de los muebles, los colores y las plantas.
Qué es lo primero que se debe hacer en una casa nueva, según el Feng Shui
Uno de los fundamentos del Feng Shui es el Yin y el Yang para encontrar el equilibrio de las energías en la casa. En la búsqueda del equilibrio también usa los cinco elementos en todas y cada una de las habitaciones, ya que cada elemento afecta a las sensaciones del espacio y la idea es encontrar un punto medio y positivo. Se tiene que recordar que la filosofía china se debe acomodar a las necesidades de cada casa. Mejor vamos a ver qué es lo primero que se debe hacer.
Prestar atención a la entrada: En esta zona de la casa debe imperar el orden. Es recomendable quitarse los zapatos a la hora de entrar a la casa, por lo que se recomienda colocar un ordenador de zapatillas. Al ser el lugar de recibimiento no deben faltar elementos que den la bienvenida a la casa como: cuadros, flores y aromas agradables.
Maximiza la luz natural: Dentro del mundo del diseño siempre se buscarán espacios donde la luz natural predomine. En el Feng Shui no es diferente, ya que la iluminación es clave para crear un equilibrio en el hogar. Lo mejor que se puede hacer es crear un equilibrio entre la luz natural y artificial. Se tiene que adaptar a nuestras funciones.
Colocar los espejos adecuadamente: Este es un elemento muy utilizado en el Feng Shui debido a su capacidad para reflejar la energía y hacer visualmente más amplio un espacio. Se debe evitar colocar los espejos frente a la cama, ya que se puede crear una sensación de inestabilidad y perturbar el descanso.