La lengua española es quizás una de las más extensas que hay. El contar con tantas palabras puede significar que se pierdan muchas de las palabras que existen o en su defecto que sea algunas de las más complicadas de pronunciar. En esta ocasión vamos a presentar la que es considerada por muchos expertos, la más difícil de pronunciar.
Se trata de la palabra más larga que existen dentro del diccionario de la lengua española. Este es el motivo por el que se le complica a muchas personas. Se tiene que recordar que el nivel de dificultad depende la persona y su capacidad lingüística. La palabra más complicada de pronunciar del diccionario de la RAE cuenta con 23 letra y es 'electroencefalografísta'. Esta palabra hace referencia a las personas especializadas en electroencefalografía.
Te podría interesar
Esta es la palabra más complicada que se puede encontrar en el diccionario de la Real Academia Española, pero existe una que es todavía más compleja y larga. La diferencia es que no está dentro del diccionario de la lengua española. Se trata de 'hipopotomonstrosesquipedaliofobia'. Una palabra que cuenta con 42 letras.
Qué significa la palabra más larga en español
Como ya dijimos, 'hipopotomonstrosesquipedaliofobia' es la palabra más extensa que existen en español y también la más complicada de pronunciar. Este conjunto de 13 sílabas hace referencia, irónicamente, a la fobia a las palabras muy largas. Es decir, las personas con este miedo no pueden decir a qué le tienen miedo.
Esta fobia no es reconocida por el DSM-5 (Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos mentales) que citamos habitualmente para referirnos a los trastornos mentales. Los expertos no se ponen de acuerdo cuando se trata de calificar esta fobia. Lo que es una realidad es que se trata de un miedo que pueden padecer muchas personas.
Si sientes fatiga, pulsaciones aceleradas o dolor estomacal cuando te encuentras palabras largas, lamentamos decirte que tienes hipopotomonstrosesquipedaliofobia. En este caso debemos recordar que se trata de un miedo que se maneja de forma irracional y puede ser tratado.