CIENCIA Y GATOS

Este es el motivo por el que tu gato duerme encima tuya, según la ciencia

Te mostramos cuál es la razón para que tu gato siempre quiera dormir encima de tu cuerpo

La ciencia da explicación a una de las grandes dudas sobre los gatos.
La ciencia da explicación a una de las grandes dudas sobre los gatos.Créditos: Pixabay
Escrito en TENDENCIAS el

Los gatos, con sus comportamientos misteriosos y manías peculiares, nunca dejan de sorprendernos y fascinarnos. Uno de los hábitos más comunes, pero al mismo tiempo curiosos, es el acto de dormir sobre sus dueños. Más allá de la ternura que pueda despertar este comportamiento, detrás de él se esconde una serie de razones respaldadas por la ciencia y la biología.

6 claves para entenderlo

1. Una cuestión de temperatura

Los ancestros de nuestros gatos domésticos eran criaturas del desierto, por lo que sus cuerpos están adaptados para soportar temperaturas más altas. Su temperatura corporal promedio ronda los 38,6°C, un poco más alta que la nuestra. Aunque tienen un pelaje que les ayuda a mantenerse calientes, a menudo buscan fuentes de calor adicionales, especialmente en ambientes más frescos. Nuestro cuerpo irradia calor, y para un gato, acurrucarse sobre nosotros es similar a estar junto a una estufa cálida y reconfortante.

Y cómo les gusta eso: Pixabay.

2. Territorio y posesión

Aunque a menudo pensamos en los gatos como criaturas independientes, también son animales altamente territoriales. Tienen un fuerte sentido del olfato y liberan feromonas a través de glándulas en sus mejillas, patas y base de la cola. Al dormir sobre ti, tu gato no solo busca calor y comodidad, sino que también está "marcándote" con su aroma, declarándote como su propiedad y su territorio.

3. La necesidad de sentirse seguro

Los gatos son depredadores, pero también pueden ser presa en la naturaleza. Aunque la domesticación ha reducido muchos de sus riesgos, los instintos primordiales todavía persisten. Dormir es un momento de vulnerabilidad, y al elegir descansar sobre alguien en quien confían, están buscando seguridad. Tu presencia les proporciona una sensación de protección.

4. Vínculos emocionales

A pesar de la reputación de independencia de los gatos, son animales sociales que pueden formar lazos emocionales muy fuertes con sus dueños. Dormir contigo no solo satisface sus necesidades físicas sino también emocionales. Es una señal de confianza, cariño y apego.

5. Rutinas y costumbres

Los gatos son criaturas de hábitos. Una vez que encuentran algo que les gusta o les proporciona comodidad, tienden a repetirlo. Si tu gato ha descubierto que dormir sobre ti es agradable, probablemente lo convierta en una rutina.

Y si es en invierno, mejor: Pexels.

6. Resonancia emocional

Algunos estudios sugieren que los gatos pueden sintonizar y responder a las emociones de sus dueños. Si estás pasando por un momento estresante o triste, tu gato podría dormir sobre ti como una forma de proporcionarte consuelo.

La relación entre humanos y gatos es antigua y compleja, llena de misterios aún por descubrir. Aunque nunca podamos saber exactamente qué pasa por la mente de nuestros mininos, es evidente que cuando eligen dormir sobre nosotros, es una mezcla de instintos, emociones y lazos afectivos. Así que la próxima vez que sientas ese peso familiar y ronroneante sobre ti, sabrás que estás siendo elegido como un lugar especial para tu gato, tanto física como emocionalmente. ¡Disfruta de esos momentos de conexión y ternura!