El acto de dormir es esencial para nuestra salud y bienestar general, y la posición en la que dormimos puede tener un impacto significativo en la calidad de nuestro sueño. Un estudio realizado en Dinamarca reveló que la posición más común para dormir es de lado, con un 41% de las personas adoptando esta postura. El 38% prefiere dormir boca arriba, y solo un 7% elige dormir boca abajo.
Según los hallazgos del estudio danés, la posición de lado es la más popular y, según la ciencia, una de las más beneficiosas. Dormir de lado, preferiblemente del lado derecho, se asocia con una mejor digestión y circulación sanguínea. Además, esta posición puede ayudar a reducir el riesgo de ronquidos y apnea del sueño, lo que promueve un sueño más reparador.
Te podría interesar
La posición boca arriba es la segunda más común para dormir. Si bien es cierto que esta posición puede ayudar a prevenir arrugas faciales y acidez estomacal, también puede aumentar la probabilidad de ronquidos y apnea del sueño en algunas personas. Sin embargo, es beneficioso para la salud de la columna vertebral, ya que proporciona un soporte uniforme.
Te podría interesar
Dormir boca abajo es la menos común de las tres posiciones principales. Aunque algunas personas encuentran comodidad en esta posición, puede ejercer presión sobre el cuello y la espalda, lo que puede llevar a problemas de dolor crónico a largo plazo. Los expertos desaconsejan esta posición para aquellos que sufren de problemas de espalda o cuello según la ciencia.
Dormir de lado, en especial del lado derecho, es considerado por muchos expertos como la posición más saludable para descansar. Esta posición promueve una mejor circulación sanguínea y alivia la presión sobre la columna vertebral. Además, es beneficiosa para las personas con reflujo ácido y reduce la probabilidad de ronquidos, lo que facilita que tanto el durmiente como su compañero de cama disfruten de un sueño más tranquilo.