El lavavajillas se ha convertido en el indiscutible en las cocinas de muchas casas en España. El poder liberarse de lavar los platos a mano es algo que está haciendo que más familias quieran uno en su casa. Este electrodoméstico llegó para solucionar la vida de mucha gente. Ahora vamos a resolver unas de las dudas más buscadas. ¿Se deben enjuagar los platos antes de meterlos al lavavajillas?
Si bien, se puede hacer todo esto de forma tradicional, es decir, con las manos, muchas veces puede ser tedioso y tardado. Con este electrodoméstico se pueden facilitar el recogido de la cocina después de la comida, ya que sólo se deben acomodar los platos en el lavavajillas, poner el jabón y dejar que el electrodoméstico haga la magia. Una vez terminado el ciclo del lavavajillas queda acomodarlos en su lugar.
Te podría interesar
No todo es tan bonito como parece, ya que existe un debate entre la gente que lo tiene. Algunos dicen que se deben enjuagar los platos antes de meterlos al lavavajillas y otros dicen que no es necesario, ya que enjuagarlos puede terminar por incluir un gasto extra de agua y con esto el pensar que si ya se va a enjuagar, ya se puede evitar el uso del lavavajillas.
¿Se deben enjuagar los platos antes de meterlos al lavavajillas?
El enjuagar los platos antes de meterlos al lavavajillas es una costumbre más extendida de lo que parece. Si bien parece una ayuda para el lavavajillas, la realidad es que no es necesario. Lo mejor es dejar de hacerlo y meter los platos como estén. Ojo, se deben quitar los restos de comida, pero no más.
De acuerdo con algunos expertos, el enjuagar los platos previo a meterlos en el lavavajillas puede terminar por entorpecer el funcionamiento del lavavajillas. El enjuagar manualmente los platos supone que el lavavajillas no realice una de sus funciones más importantes, que es el ahorro de agua.
Además de lo antes mencionado, también se debe mencionar que el grifo puede suponer un gran gasto de agua, tiempo y energía. Más cuando se va a usar el lavavajillas después de abrir el grifo. Se tiene que recordar que el abrir el grifo implica gasto de agua, pero también se puede activar el calentador y existe un gasto extra de energía. Por estos motivos se debe hacer caso al instructivo, donde indica que sólo se deben retirar los restos de comida grandes.