PARA TENER EN CUENTA

7 ciudades en las que es más económico alquilar

La inflación afecta a muchos rubros y uno de ellos es el que se refiere a la vivienda. El aumento de los alquileres está impidiendo que muchos jóvenes puedan dejar su casa de familia e independizarse.

Fuente: Freepik
Alquiler.Fuente: FreepikCréditos: Shutterstock
Escrito en TENDENCIAS el

La inflación afecta a muchos rubros y uno de ellos es el que se refiere a la vivienda. El aumento de los alquileres está impidiendo que muchos jóvenes puedan dejar su casa de familia e independizarse. El precio del metro cuadrado para alquiler llegó a 11,66 euros en promedio. Incluso en algunas regiones del país alcanzó los 20 euros lo que complica aún más la situación.

La poca oferta de alquileres y la demanda tan alta han hecho que buscar una casa sea un desafío difícil de cumplir. Además, los propietarios están selectivos y prefieren solteros, sin mascotas y no fumadores, entre otros requisitos. Solo Madrid y Barcelona acaparan casi el 20% de la demanda de todo el país en pisos compartidos. El resto se distribuye en todo el país por igual con Granada, Sevilla y Valencia a la cabeza.

De todas maneras, no todo está perdido y en el país hay lugares más caros y también más baratos para alquileres. Es por eso que también muchos jóvenes eligen compartir pisos para poder dividir los gastos. Entre las ciudades más caras para alquilar está Barcelona con 20,96 euros por metro cuadrado, le siguen San Sebastián, Ibiza y Madrid con precios también muy elevados. 

Fuente: Archivo Península

En tanto, la nueva ley de vivienda afectará a más de 140 municipios donde se incluy a Barcelona. Comenzará a implementarse desde febrero y serán designados como zonas de tensión. Sin embargo, se pueden seguir buscando otras alternativas de alquileres.

Mientras tanto hay otras opciones más baratas para compartir pisos. Por ejemplo Alcoi lidera con un costo de 197 euros por habitación. Después está Jaén (237 euros), Castellón de la Plana (249 euros), Salamanca (259 euros) y Burgos (280 euros). Asimismo, en Murcia, Oviedo, Valladolid, Almería y Córdoba, las tarifas también se mantienen por debajo de los 300 euros por habitación para alquiler.

Fuente: Archivo Península