COCINA FÁCIL

Así puedes llenar de sabor los platillos con arroz blanco

Hay distintas formas de hacer que este plato sea más sabroso y colorido.

Fuente: Freepik
arroz.Fuente: Freepik
Escrito en TENDENCIAS el

El arroz blanco es el mejor acompañante para cada plato y siempre está presente en todas las comidas. Sin embargo, muchos señalan que es aburrido comer arroz blanco, sin embargo hay opciones para darle sabor. Desde un huevo cocido hasta carne estofada, se puede transformar un plato clásico en una exquisita explosión de sabores para que degusten todos los comensales.

Hay tres opciones muy sencillas para transformar el clásico plato de arroz blanco. Para eso se parte del arroz blanco cocido. Lo importante es que los granos queden sueltos para que no se transformen en un mazacote cuando lo mezclemos con otros ingredientes. Se aconseja lavar el arroz antes de cocinarlo para retirar el almidón en exceso y en segundo lugar hay que dejar reposar el arroz durante unos minutos. Por último, remover el arroz con un tenedor

Arroz con hierba frescas y limón

Una opción para darle frescura y color es agregar hierbas frescas y limón. Puede ser para acompañar un pescado a la plancha o en frío a cualquier ensalada. Para dos raciones de arroz hay que triturar con una batidora un puñado generoso de hierbas frescas como albahaca, perejil, eneldo, menta y/o cilantro. Luego añadir tres cucharadas de aceite de oliva virgen extra, una cucharadita de ralladura de limón, solo la parte amarilla y dos cucharadas de zumo, pimienta y sal. 

Con mantequilla

Otra opción que mejora tu plato es con mantequilla. Una vez que el arroz esté cocido agregar la mantequilla en cubos cuando todavía esté caliente y mezclar para que se integre bien. Se puede agregar pimienta negra recién molida para que tenga un sabor aromático y también queso parmesano rallado.

Sésamo y cebolleta

La tercera opción es agregar semillas de sésamo tostado ligeramente machacadas y un cuarto de una cucharadita de aceite de sésamo por ración de arroz cocido. Se puede agregar cilantro fresco o un poco de la parte verde de una cebolleta que deberá cortarse en juliana fina.

Fuente: Archivo Península