MEDIDAS

Mira la diferencia de precios de una cajetilla de tábaco con otros países de la región

El Ministerio de Sanidad se plantea para este 2024 implementar un Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo para frenar el consumo.

Fuente: Freepik
cigarrillo.Fuente: Freepik
Escrito en TENDENCIAS el

En la lucha contra el tabaco, el Ministerio de Sanidad se plantea para este 2024 implementar un Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo para frenar el consumo. Es por eso que entre las ideas está el impulso de medidas fiscales para gravar el precio de las cajetillas. Esto ocurre porque en España los cigarrillos están entre los precios más bajos de Europa por lo que se piensa en subir los impuestos para encontrar una solución especialmente entre los más jóvenes.

Los españoles pagan el precio medio de una cajetilla de tabaco a 4,5 euros. A nivel internacional es una cifra muy atractiva porque en Irlanda puede salir hasta 8 euros más, mientras que en el Reino Unido el valor de los cigarrillos llega a los 23 euros por cajetilla. También hay una gran diferencia entre España y países como Alemania donde en promedio el tabaco cuesta 7 euros y en Francia se pagan hasta 10 euros.

Es por eso que una de las principales medidas de este Plan Antitabaco que está delineando la ministra de Sanidad, Mónica García, es una suba del precio de los cigarrillos. Para hacer este aumento del tabaco necesita contar con el aval del Ministerio de Hacienda y Función Pública que son los que tienen la última palabra en materia de precios.

Fuente: Archivo Península

La cartera sanitaria apunta a “impulsar el establecimiento de medidas fiscales consistentes en el incremento de los tipos impositivos de los productos incluidos en el ámbito objetivo de Impuesto sobre las Labores del Tabaco, a fin de lograr un incremento de los precios de dichos productos”, señalaron las autoridades. 

Los expertos señalan que aumentar el precio del tabaco ha sido una de las mejores herramientas y más eficaces para que la gente deje de fumar logrando así una reducción del consumo. Se espera que la medida afecte a los jóvenes, que generalmente tienen un poder adquisitivo más bajo que el de los adultos. También se está pensando en prohibir fumar en terrazas y la regulación de los vapeadores. Asimismo, se buscará definir una nueva figura impositiva que defina un gravamen para las nuevas formas de fumar como el cigarrillo electrónico con nicotina

Fuente: Archivo Península