El incendio ocurrido en el edificio que está ubicado en la confluencia de la avenida Maestro Rodrigo y la calle del Poeta Rafael Alberto de Valencia mostró a las claras lo importante que es contar con un seguro contra incendios que permita cubrir los daños que ocasiona un siniestro de este tipo. En el caso de España, estos seguros no son obligatorios por ley y tampoco las coberturas contra incendios, aunque algunas pólizas la incluyen.
A raíz de este incendio, el Ayuntamiento brindó asistencia con 131 viviendas a los afectados con luz y agua. Sobre esto se expresó la alcaldesa de la ciudad, María José Catalá. “Queremos garantizar que quienes lo han perdido todo no tengan ni un minuto de incertidumbre”, explicó la funcionaria. Como consecuencia de esto muchos están pensando en contratar un seguro contra incendios.
Te podría interesar
De todas maneras los seguros contra incendios no cubren aquellos que son producto de la culpa grave del asegurado o del dolo. En una situación de estas el seguro puede rechazar el reclamo y por ende, no cubrir los daños que provocaron las llamas. En cuanto a las indemnizaciones, eso queda pactado en las condiciones de la póliza.
Te podría interesar
En lo que respecta al incendio de Valencia donde las viviendas quedaron prácticamente calcinadas, es importante conocer si el seguro contra incendios cubre solo el continente y también el contenido. Por su parte, Mapfre ya contactó a algunos de los afectados que tienen la póliza para poder avanzar en un pago “inmediato”.
Según explicaron desde la compañía que ofrece el seguro contra incendios, algunos de los asegurados podrán cobrar rápidamente para que puedan hacer frente a un nuevo alquiler o a una vivienda provisional. Por otro lado, hay que saber que hay aseguradores que pueden ofrecer hasta el 100% del capital que se asegura.