DATOS

¿Cuál es la inflación estimada para España en 2024?

El Banco de España calculó una inflación de hasta el 3,3% lo que sería un punto menos en la cifra calculada en el mismo informe que se realizó en septiembre del año pasado.

Fuente: Pixabay
inflación.Fuente: Pixabay
Escrito en TENDENCIAS el

Para el 2024, el Banco de España calculó una inflación de hasta el 3,3% lo que sería un punto menos en la cifra calculada en el mismo informe que se realizó en septiembre. Eso se da por dos cambios, por un lado un descenso mayor de los precios de la energía y el segundo, la extensión que anunció el Gobierno de dos medidas contra la suba de precios.

Según explican desde la entidad esta previsión de la inflación tiene en cuenta la extensión de la bonificación que se realizará al transporte público durante todo el año y además considera la rebaja del IVA de alimentos básicos que seguirá vigente hasta junio de 2024 como había anunciado el Gobierno.

En tanto, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), anticipó que la economía española puede llegar a crecer un 1,5% este año y un 2% para el 2025. En los dos casos están por encima de las cifras de la zona euro y se mejora así al previsión de la inflación.

Fuente: Archivo Península

Los autores de este estudio sobre la inflación corrigieron a la baja sus proyecciones para la zona euro en su conjunto en 2024, con un incremento del producto interior bruto (PIB) que estará limitado al 0,6 % , y que se parecerá mucho al magro 0,5 % de 2023.

Mientras que los tres grandes de la moneda única se quedarán en un 0,3 % para Alemania, un 0,6 % para Francia y un 0,7 % para Italia, y la eurozona progresará muy lentamente en 2025 hasta un 1,3 %, que otra vez es inferior (en dos décimas) al estimado por la OCDE en noviembre. Lo cierto es que más allá de las previsiones habrá que ver cómo evoluciona la inflación a lo largo del año. 

Fuente: Archivo Península