SALUD

No solo le pasa a Kate Middleton: Los tipos de cáncer más habituales que afectan a mujeres jóvenes

Más allá de lo que podemos creer, el cáncer en mujeres jóvenes es más frecuente de lo que piensas, y además aparecen de diferentes tipos y formas.

El cáncer, una enfermedad cada vez más extendida entre mujeres jóvenes.
El cáncer, una enfermedad cada vez más extendida entre mujeres jóvenes.Créditos: Casa Real británica.
Por
Escrito en TENDENCIAS el

La revelación de que Kate Middleton padece cáncer ha puesto fin a las conjeturas respecto a la salud de la princesa de Gales, destacando una preocupación creciente en las naciones avanzadas: la prevalencia de cáncer entre las mujeres jóvenes.

Hasta la fecha, la última información sobre el estado de salud de la princesa indicaba que había sido sometida a una intervención quirúrgica abdominal en enero. Recientemente, a través de un breve video, compartió que en aquel momento se pensaba que su afección no era cancerígena, pero sí que resultó ser cáncer.

La aparición de cáncer en mujeres jóvenes, ejemplificada por Kate Middleton a sus 42 años, representa un tabú que se está luchando por superar. No obstante, su situación no es aislada.

El número de cáncer en mujeres jóvenes aumenta en España

Así lo confirman algunos estudios - Pixabay.

En España, la incidencia del cáncer en mujeres de hasta 45 años casi duplica la de los hombres, con una previsión de 10.018 diagnósticos en mujeres frente a 5.920 en hombres para este año 2024. Recientes investigaciones han resaltado el crecimiento en el número de casos de cáncer en edades jóvenes, donde tradicionalmente ha sido menos común encontrar esta enfermedad.

La revista BMJ Oncology, en septiembre pasado, señaló un cambio en el patrón epidemiológico de la incidencia del cáncer. Un estudio destacó un aumento del 79% en los diagnósticos en personas menores de 50 años durante los últimos 30 años, pasando de 1,82 millones de casos a nivel mundial en 1990 a 3,26 millones en 2019.

Factores de riesgo del cáncer en mujeres

  • El presidente de la Sociedad Española de Oncología Médica, César Rodríguez, indica un sutil aumento anual del 1% en los diagnósticos de cáncer a edades tempranas.
  • Factores de riesgo evitables como el tabaquismo, el alcohol, y la obesidad, particularmente influyen en los cánceres gastrointestinales.
  • El estilo de vida occidental y factores como tener pocos hijos, tenerlos a edades tardías, y la no prolongación de la lactancia materna aumentan el riesgo de cáncer de mama.
  • Aunque no se ha especificado el tipo de cáncer diagnosticado a Kate Middleton, este no sería el más común en mujeres de su edad. La princesa de Gales ha tenido tres hijos, el primero a los 31 años.
  • A pesar de un aumento en la incidencia de cáncer en menores de 50 años, la mortalidad no ha aumentado en la misma proporción: de 830,000 muertes en 1990 a 1.06 millones en 2019, un incremento del 27.7%, casi tres veces menor que el aumento en la incidencia.
Cáncer de mama, uno de los más frecuentes entre mujeres.

Los progresos en la identificación temprana de cáncer y en los programas de cribado masivo, incluyendo mamografías para detectar cáncer de mama, pruebas de sangre oculta en heces para el colorrectal, y citologías para el cáncer de cuello uterino, han hecho posible descubrir los tumores en fases iniciales. Este avance facilita tratamientos más efectivos, tales como intervenciones quirúrgicas y quimioterapia preventiva.