MEMORIA

Estos son 5 mejores consejos para fortalecer la memoria, según neurocientífica de Harvard

La memoria puede verse afectada con el paso de los años. Por eso, los expertos recomiendan una serie de prácticas para que esto nunca pase.

Foto: Pexels.
Estos son 5 mejores consejos para fortalecer la memoria, según neurocientífica de Harvard.Foto: Pexels.
Escrito en TENDENCIAS el

Por supuesto que, a medida que pasan los años, no sólo los cambios físicos se evidencian en el ser humano, ya que también podemos notar diferentes cambios neurológicos. Uno de los que más se acentúa en este sentido, sobre todo en la etapa de la vejez es el de la pérdida de memoria algo que suele suceder cuando uno llega a la tercera edad, sobre todo si no se tiene una rutina de cuidado en este sentido.

La importancia de cuidar la memoria. Fuente: Pexels.

Lisa Genova, neurocientífica autora del best seller del New York Times Remember: The Science of Memory and the Art of Forgetting, tiene más de 20 años de experiencia en temas relacionados a la pérdida de memoria. Por eso, ha explicado cinco grandes trucos para mantener la memoria ágil y hacerle frente al paso de los años, entre los que se destacan la visualización y la imaginación, por ejemplo.

La importancia de cuidar la memoria. Fuente: Pexels.

Los 5 grandes consejos para fortalecer la memoria

  • Visualiza

Crear una imagen mental puede ayudar a fortalecer la memoria y no perderla. De esta manera, el cerebro crea asociaciones neuronales y haciendo más sólida tu memoria.

  • Utiliza la imaginación

El hecho de tener recuerdos de calidad en tu cabeza está relacionado a tener una gran imaginación. Para ayudar a que un recuerdo sea inolvidable, utiliza imágenes extrañas, agrega algo más. Este truco hará que tengas sana tu memoria el día de mañana.

  • Personaliza

La experta explica en su estudio que es más probable que recordemos las cosas si las personalizamos. Es decir, que siempre ese recuerdo esté ligado a nosotros. “Si lo asocias con tu persona, fortalecerás tu memoria” indica Genova.

  • Busca el drama

En este punto, la experta explica que, cuanta mayor emoción tenga un hecho, más lo recordaremos. Esto explica porque solemos recordar con mayor facilidad momentos importantes de nuestra vida. Dramatizando fortalecerás tu memoria.

  • Practica

Por último, y no menos importante, la práctica cotidiana te ayudará a fortalecer tu memoria. Repetir algo hace que los recuerdos se fortalezcan inmediatamente, y el hecho de hacerlo no abarca exclusivamente el plano neuronal. Puedes desarrollar una actividad física habitualmente y ya estarías practicando poniendo en marcha movimientos, decisiones, etc.